Radio Onda Popular
Logo

SERFOR PROMUEVE PLANTACIÓN DE PINOS PARA FINES COMERCIALES EN LA ENCAÑADA DE CAJAMARCA

Escrito por
7 de febrero de 2025
SERFOR PROMUEVE PLANTACIÓN DE PINOS PARA FINES COMERCIALES EN LA ENCAÑADA DE CAJAMARCA

RCR, 07 de Febrero 2025.- Marco Coronel Pérez, administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre en Cajamarca del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, informó que vienen promoviendo la plantación de pinos en la Comunidad Campesina La Encañada de Cajamarca. Agregó que el 25 de febrero será la segunda convocatoria de incentivos forestales, que financia proyectos de comunidades, asociaciones de productores y mipymes, que busquen aumentar la superficie de sus plantaciones forestales con fines comerciales.

“El SERFOR a través del programa Bosques Productivos Sostenibles, específicamente el proyecto de producción forestal con fines comerciales, se está promoviendo la instalación de extensas áreas de plantaciones forestales. En Cajamarca, se han hecho acreedoras once organizaciones entre comunidades campesinas, asociaciones de productores y mipymes, para poder iniciar este proceso en toda la región”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que en la Comunidad Campesina La Encañada se ha realizado la instalación de plantaciones forestales que va a beneficiar a 2.496 comuneros con una inversión de 749 mil soles por parte de SERFOR. Asimismo, mencionó que los campesinos vienen invirtiendo una contrapartida de 80 mil soles.

“Creemos que de esa manera los comuneros no solo van a tener ingresos por la agricultura o la ganadería, sino también a largo plazo con la instalación de plantaciones forestales con fines comerciales. Esta actividad tiene una duración de 36 meses, y va a tener acompañamiento de ADEFOR Cajamarca que brindará en microzonificación, marcación, colocación de hoyos e instalación de plantones en suelo definitivo”, expresó.

Coronel remarcó que el SERFOR tiene otro proyecto de zonificación forestal en Cajamarca que viene desarrollándose junto al Gobierno Regional en un periodo de corto plazo. En ese sentido, indicó que podrán identificar aquellas áreas con actitud forestal para desarrollar aquella actividad desde la zona norte de San Ignacio hasta la provincia de Cajabamba.

“En Cajamarca ya tenemos 11 organizaciones que están siendo beneficiadas en esta primera etapa, así que en la segunda convocatoria va a tener la presencia de muchas instituciones, de muchas organizaciones, para que ellos sean beneficiados con este programa de incentivos que lo está ejecutando el MIDAGRI a través de SERFOR, y específicamente a través del programa Bosques Productivos Sostenibles”, anotó.

Ver entrevista …

REALIZACIÓN DE HOYOS PARA LA PLANTACIÓN DE 100 HECTÁEAS DE PATULA

Más Noticias

«Parecía un arroyo de sangre»: Canal quedó teñido completamente de rojo en Buenos Aires

07 feb. 2025 – 11:59 hrs. ¿Qué pasó? Preocupación se vive en Argentina ante lo que sería la contaminación del arroyo Sarandí, ubicado en el sector de Avellaneda, en la ciudad…

Aumentan probabilidades de que asteroide impacte contra la Tierra: ¿En qué año podría ocurrir?

07 feb. 2025 – 10:42 hrs. En apenas una semana, las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentaron, tras nuevos análisis del Centro de Estudios de Objetos…

Causó terror en el aire: Pasajero se descontrola en pleno vuelo e intenta romper ventana del avión

Portada Mundo Mundo 07 feb. 2025 – 10:17 hrs. Emergencia en el aire: video muestra cómo fue detenido un pasajero de avión en Estados Unidos por perder el control de…

El momento en que se estrelló el avión sobre un avenida de San Pablo

El momento del accidente de avión en San Pablo La toma aérea del momento en que se estrelló el King Air bimotor con capacidad para ocho personas en San Pablo…