Logo

SUNARP EXHIBE PRIMER REGISTRO DE LA REGIÓN AYACUCHO QUE DATA DE 1897

Escrito por
30 de septiembre de 2024
SUNARP EXHIBE PRIMER REGISTRO DE LA REGIÓN AYACUCHO QUE DATA DE 1897
  • Partida consigna predio aledaño a colegio emblemático San Ramón.

Ayacucho, 30 de setiembre de 2024.- El primer tomo diario y el primer tomo de inscripción (ambos de la Oficina Registral de Ayacucho) que contienen el primer título firmado en Ayacucho, fechado el 9 de junio del año 1897 y correspondiente al registro de predios, son documentos considerados como de gran valor histórico que forman parte del mini museo “El Registro a través del tiempo” que la Zona Registral N° XIV, presentó en la Oficina Registral de Ayacucho.

En el marco de continuar acercando los servicios del Estado al ciudadano, este mini museo es un espacio donde se exhibirá documentación e información con relevancia histórica registral que permitirá a los usuarios aprender sobre la creación y evolución de los Registros Públicos, fomentando la generación de nuevo conocimiento.

Además del primer tomo diario y el primer tomo de inscripción (ambos de la Oficina Registral de Ayacucho) que contienen el primer título firmado en Ayacucho, se expone la ficha mecánica y asiento electrónico, a fin de dar a conocer la evolución del sistema de registro, el cual ha experimentado una notable evolución en su sistema registral a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad peruana y a los avances tecnológicos.

Cabe precisar que, en sus inicios, los registros públicos utilizaban tomos y folios para llevar el registro de las inscripciones. Este sistema, aunque funcional, resultaba poco práctico debido a la cantidad de espacio que ocupada y la dificultad para acceder a la información. Con el tiempo, se introdujeron las fichas registrales, que eran cartulinas que permitían una mejor organización y manejo de datos.

Varias décadas después se vio el nacimiento de las partidas registrales, las cuales son el resultado de la evolución de los sistemas. Las partidas registrales se han digitalizado, permitiendo que la información sea más accesible y fácil de consultar. Este cambio hacia las partidas electrónicas ha reducido significativamente el espacio físico necesario para el almacenamiento de documentos y ha mejorado la rapidez en la gestión de trámites.

A la fecha Sunarp ha implementado tecnologías que permiten la gestión electrónica de las inscripciones, lo que no solo mejora la eficiencia, sino que también promueve la transparencia y la seguridad jurídica en las transacciones. La transición de tomos y fichas físicas a un sistema digital ha sido un paso crucial en este proceso, facilitando el acceso a la información para los ciudadanos.

Fuente: SUNARP

Más Noticias

PARO DE TRANSPORTISTAS REFLEJA EL SENTIR CIUDADANO ANTE LA INSEGURIDAD

RCR, 13 de Octubre 2024.- Ricardo Vásquez, abogado y analista político, destacó que el paro de transportistas refleja la creciente preocupación de la ciudadanía sobre la inseguridad. Asimismo, subrayó las…

CÉSAR ZAMORA: “EL GOBIERNO NOS QUIERE HACER CREER QUE TODO ESTÁ BIEN”

RCR, 13 de Octubre 2024.- César Zamora, economista y analista político, advirtió que el optimismo que proyectan las autoridades del Gobierno busca distorsionar la creciente crisis de inseguridad ciudadana que…

MINSA IMPLEMENTA ESTRATEGIAS MULTISECTORIALES PARA FORTALECER LA SALUD MENTAL EN EL PERÚ

RCR, 13 de Octubre 2024.- Herberth Cuba, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud del MINSA, destacó la importancia del trabajo conjunto en la transformación del sistema de salud mental,…

GREMIO DE TRANSPORTISTAS ANUNCIA PARO NACIONAL ANTE LA FALTA DE RESPUESTAS DEL CONGRESO

RCR, 13 de Octubre 2024.- Julio Campos, vocero de Gremio de Transportistas, anunció que se reunirán con diversos gremios y organizaciones para convocar un paro nacional, tras la falta de…

SUTE UCAYALI SE PREPARA PARA INICIAR PARO NACIONAL ESCALONADO A PARTIR DEL 16 DE OCTUBRE

RCR, 13 de Octubre 2024.- Katty Ramírez, secretaria general del SUTE BILINGÜE y profesora en Ucayali, informó que han visitado diferentes instituciones educativas de su región para dialogar con los…