Radio Onda Popular
Logo

SUNASS: LA PRESA DE CHONTA Y LOS POZOS TUBULARES SON IMPORTANTES PARA ACORTAR LA BRECHA DE DÉFICIT HÍDRICO, PERO AÚN FALTA MÁS INFRAESTRUCTURA EN CAJAMARCA

Escrito por
20 de marzo de 2025
SUNASS: LA PRESA DE CHONTA Y LOS POZOS TUBULARES SON IMPORTANTES PARA ACORTAR LA BRECHA DE DÉFICIT HÍDRICO, PERO AÚN FALTA MÁS INFRAESTRUCTURA EN CAJAMARCA

RCR, 20 de marzo 2025.- Celestino Machuca Vílchez, jefe de la Oficina Desconcentrada de la Superintendencia Nacional de Saneamiento en Cajamarca, enfatizó que falta más infraestructura hídrica que permita el almacenamiento de agua para la época de estiaje. Agregó que obras como la presa de Chonta y los pozos tubulares ayudarán con el cierre de brecha hídrica.

“Tenemos tres a cuatro meses de lluvias intensas que generan una masa importante de recurso hídrico, pero lamentablemente no la podemos aprovechar por la falta de infraestructura que nos ayuden a almacenar y prever en las épocas de estiaje”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que se requieren más reservorios, entre otras infraestructuras que permitan el almacenamiento de agua potable, ya que a la fecha solo se procesa un poco más de 400 litros de agua por segundo, menos de la mitad de lo que la población necesita. De esa manera, se podrá lograr el cierre de brechas del recurso hídrico para el uso poblacional y agricultura.

“La brecha de necesidad del recurso hídrico es bastante grande para la población de Cajamarca, porque se necesita procesar alrededor de 700 a 760 litros por segundo, y hoy estamos procesando 405 litros por segundo. Entonces, la necesidad de inversiones, venga de donde venga, deben ser bien utilizadas y empleadas”, expresó.

Machuca sostuvo que la presa de Chonta es una obra muy importante para la región, ya que es la única esperanza para poder abastecer de mayor volumen el agua para el uso poblacional y agrícola. Asimismo, consideró que los pozos tubulares son una buena opción, para cierre de brecha hídrica.

“Los pozos tubulares siempre serán una opción complementaria, mas no una solución definitiva para el cierre de brecha hídrica, sino que tiene que ser otra fuente como la presa de Chonta. Aun así, no significa que dejemos de pensar en los pozos tubulares”, comentó.

Remarcó que las autoridades deben seguir pensando en impulsar fuentes naturales para poder almacenar agua potable y utilizar en los meses que necesitamos, precisamente en la época de estiaje donde la población y otros sectores adolecen.

CASI TODAS LAS CIUDADES DE LA REGIÓN TIENE PROBLEMAS CON EL DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA

Más Noticias

¿Vivirías en uno?: Así son los departamentos de 10 metros cuadrados, cuyo arriendo vale más de $470.000 al mes en Corea

19 abr. 2025 – 15:30 hrs. La crisis habitacional ha sido enfrentada de diversas maneras alrededor del mundo, pero una de las más curiosas e impactantes es la que propuso…

«Se ha iniciado traslado de sicarios»: Ecuador en alerta máxima por informe sobre plan de asesinato contra el presidente Noboa

19 abr. 2025 – 14:21 hrs. ¿Qué pasó?  Ecuador se encuentra en «alerta máxima», aseguró este sábado el gobierno, después de que se divulgara un informe de inteligencia que alerta…

WILSON ARAGON PONCE FUNDADOR DE PERÚ MODERNO Y CREADOR DE LAS FRAZADAS “EL TIGRE” FALLECIÓ A LOS 77 AÑOS DE EDAD

Sábado, 19 de abril de 2025.- Profunda consternación ha causado el repentino fallecimiento, ayer 18 de abril, del empresario Wilson Aragón Ponce, dueño de la fábrica de tejidos  Santa Catalina,…

La tajante respuesta de Carlo Ancelotti ante los rumores de salida del Real Madrid y el interés de Brasil

Carlo Ancelotti podría dejar su cargo en Madrid (Foto: Reuters/Matthew Childs/Foto de archivo) Tras la dolorosa eliminación en la Champions League a manos del Arsenal, en el Real Madrid solo…