Radio Onda Popular
Logo

SUTEP ANUNCIA HUELGA DE HAMBRE ESTE 22 DE AGOSTO ANTE EL ABANDONO DEL SECTOR EDUCACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO

Escrito por
21 de agosto de 2024
SUTEP ANUNCIA HUELGA DE HAMBRE ESTE 22 DE AGOSTO ANTE EL ABANDONO DEL SECTOR EDUCACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO

RCR, 21 de Agosto 2024.- El dirigente nacional del SUTEP, Alfredo Velásquez, anunció una huelga de hambre este 22 de agosto ante el abandono del sector educación por parte del Gobierno. Los docentes y auxiliares exigen un incremento presupuestal, mejores salarios y mejoras en la infraestructura educativa. Agregó que si sus demandas no son atendidas se verán en la obligación de realizar una huelga nacional indefinida en el mes de septiembre.

“El SUTEP se encuentra en una lucha permanente teniendo en cuenta que el gobierno no ve con prioridad al sector educación, a pesar de la situación sumamente crítica en infraestructura, alimentación, remuneraciones salariales, entre otras demandas. Por ese motivo, los dirigentes nos hemos visto en la necesidad de realizar una Huelga Nacional de Hambre este 22 de agosto”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), viene demandando el 6% del PBI, según lo estipulado en la Constitución, de igual manera, exigen un aumento salarial acorde a las necesidades del sector, sobre todo para alcanzar la calidad educativa en el proceso de enseñanza.

“El presupuesto del sector educación permanece estancada en un 4% del 6% del PBI que le corresponde, las remuneraciones salariales tampoco se han mejorado, incluso un bono que se aprobó el año pasado de 380 soles, un derecho de la negociación colectiva que se debió pagar en el primer trimestre, hasta ahora permanece en discusión en el Congreso”, expresó.

Asimismo, sostuvo que la brecha de infraestructura es de 166 mil millones de déficit, cerca del 60% de instituciones educativas están totalmente deterioradas, sin embargo, el Ejecutivo no ha propuesto un plan de reducción de esta problemática poniendo en riesgo a los estudiantes a nivel nacional.

Mencionó que la escolaridad para más de 72 mil maestros nombrados se postergó y el ministro de Economía, José Arista a pesar de los recursos económicos destinados al sector educación los ha negado. “Varias leyes que el Congreso ha promulgado no han sido reconocidos, esto perjudica gravemente a los docentes y auxiliares”, anotó.

Finalmente, Alfredo Velásquez, remarcó que, si el Gobierno no atiende las demandas para el sector educación, el Magisterio se verá en la obligación de realizar una Huelga Indefinida en el mes de septiembre.

Ver entrevista…

Más Noticias

El particular saludo de un camello bebé que se volvió viral en las redes

El animal parece pronunciar un claro “hey”, lo que generó asombro por su similitud con un saludo humano (Tiktok de Flaire Ferrell – @flaireexotic) El espontáneo y divertido saludo de…

Karla Tarazona recibe más de 23 mil soles tras fallo judicial contra Leonard León por la manutención de sus hijos

Tras años de controversia, la justicia determinó que el cantante debía cumplir con los depósitos pendientes, marcando un nuevo episodio en la mediática historia entre ambos y sus hijos.(Facebook) El…

ATU ofrece vinilado amarillo gratuito para taxis independientes: ¿Cómo acceder al beneficio?

La medida de taxis amarillos busca combatir la informalidad. Foto Radio Moda Con el objetivo de promover la formalización del servicio de taxi especial en Lima y Callao, la Autoridad…

María Pía Copello pasa momento incómodo con agrupación Son del Duke luego que cantantes se rehusaran a cantar en vivo

María Pía Copello y Son del Duke tuvieron tenso momento. Mande quien mande Un inesperado y tenso momento se vivió este jueves 11 de junio en el set del programa…