Radio Onda Popular
Logo

SUTEP PROPONE FRENTE SOCIAL PARA IMPULSAR CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN Y ABORDAR PROBLEMAS NACIONALES

Escrito por
9 de abril de 2025
SUTEP PROPONE FRENTE SOCIAL PARA IMPULSAR CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN Y ABORDAR PROBLEMAS NACIONALES

RCR, 09 de abril 2025.- El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), liderado por su secretario general Lucio Castro, propuso la conformación de un frente social amplio para unir a diversas organizaciones y presentar alternativas a los problemas que afectan al país, especialmente en el ámbito educativo.

Esta iniciativa surgió durante la séptima edición de «Diálogos por la Educación», un evento descentralizado organizado por el SUTEP y la Derrama Magisterial, enfocado en esta oportunidad en los avances y desafíos de la educación rural.

Castro enfatizó la necesidad de organización y unidad entre aquellos que observan la inacción del Estado frente a las demandas de la población. Según el secretario general del SUTEP, este frente social buscará recoger las expectativas de la ciudadanía, trascender las reivindicaciones sectoriales y plantear soluciones a problemáticas como la educación, la inseguridad ciudadana, la corrupción y la informalidad.

El objetivo principal es generar un cambio real en el país ante una clase política que, según Castro, busca cambios superficiales para mantener el statu quo. El dirigente criticó la falta de decisión política de los distintos gobiernos para concretar las soluciones a los problemas planteados en diversos encuentros y documentos.

En el ámbito educativo, señaló que la Constitución actual, de corte neoliberal, busca que el Estado se desentienda de su responsabilidad con la educación pública, favoreciendo la educación privada. Asimismo, denunció el incumplimiento de los artículos constitucionales relacionados con la protección de las comunidades originarias y su cultura.

Castro también alertó de la deuda histórica con la educación rural, evidenciada en un déficit de infraestructura de 180,000 millones de soles, altos índices de anemia infantil (seis de cada diez menores en edad escolar a nivel nacional) y la obsolescencia de los recursos tecnológicos, especialmente en zonas rurales. Alertó además que más de un millón de menores en edad escolar están fuera del sistema educativo, lo que refleja la falta de prioridad de la educación por parte del Estado.

El séptimo encuentro de «Diálogos por la Educación» en Ayacucho contó con la participación de diversos ponentes y asistentes, quienes reflexionaron sobre la situación educativa y reafirmaron la necesidad de cambios profundos. Al clausurar el evento, Lucio Castro invitó a los presentes a participar en la octava edición, que se realizará en otra región del país, con el objetivo de seguir profundizando en los problemas nacionales y educativos y buscando alternativas de solución.

Castro resaltó que la trayectoria del SUTEP y de la Derrama Magisterial demuestran una capacidad no solo para describir los problemas, sino también para proponer soluciones y promover la unidad del magisterio y otros sectores sociales en la búsqueda de un «Perú nuevo dentro de un mundo nuevo».

Más Noticias

La caída de un teleférico en el sur de Italia dejó cuatro muertos y un herido grave

La cabina del teleférico se desprendió y cayó por una ladera en Campania (Alessandro Garofalo/LaPresse via AP) Un teleférico que conectaba Castellammare di Stabia con la cima de Monte Faito,…

La película de terror con calificación perfecta que llegó a los cines en Semana Santa

Intentando dejar atrás sus vidas problemáticas, los hermanos gemelos (Jordan) regresan a su ciudad natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor los está esperando…

Manchester United ganó 5-4 tras una épica remontada ante Lyon y avanzó a semis de la Europa League: las perlitas de los argentinos

Una noche histórica, para los libros. Manchester United ganaba 2-0 en Old Trafford, lo perdía 4-2 en el alargue y lo dio vuelta para llevarse la victoria 5-4 ante Olympique…

Hermana de Pablo Escobar reveló qué decía el testamento del capo y la fortuna de su viuda: “No sabía que el hambre engordaba”

El capo solo estuvo casado con la antioqueña, con la que tuvo dos hijos – crédito Editorial Planeta El regreso de Carlos Lehder a Colombia ha provocado que se vuelva…