Radio Onda Popular
Logo

TRABAJO ARTICULADO ENTRE EL MUNICIPIO, GOBIERNO CENTRAL Y NEWMONT ALAC PERMITIRÁ EL CIERRE DE BRECHAS POR DÉFICIT HÍDRICO EN CAJAMARCA

Escrito por
26 de febrero de 2025
TRABAJO ARTICULADO ENTRE EL MUNICIPIO, GOBIERNO CENTRAL Y NEWMONT ALAC PERMITIRÁ EL CIERRE DE BRECHAS POR DÉFICIT HÍDRICO EN CAJAMARCA

RCR, 26 de febrero de 2025.- A nivel urbano, Newmont está liderando un proceso de movilización de actores clave en el territorio para impulsar proyectos que garanticen la seguridad hídrica en Cajamarca; entre ellos la gestión del agua subterránea con la construcción de 10 pozos tubulares que beneficiarán a más de 70 mil personas, disminuyendo la brecha de acceso al agua potable en la ciudad.

Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú, destacó que la ejecución de infraestructura hídrica ampliará la frontera agrícola y productiva, ya que el agua es un inmenso potencial económico. “Teniendo la seguridad del abastecimiento hídrico se podrán realizar inversiones y ponerlas en valor, por ejemplo, el turismo y la cultura que tenemos en Cajamarca se verán beneficiadas con la infraestructura hídrica que ya está garantizada”, enfatizó.

“El diagnóstico de falta de infraestructura hídrica en Cajamarca no ha cambiado, lo que sí está cambiando es nuestra capacidad para ejecutar y avanzar a paso firme. En los últimos años se han impulsado estas acciones articuladas entre el sector público, privado y ciudadano. Como Newmont, nos hemos sumado a través de nuestro programa “Agua para Cajamarca” para que la ejecución de estas obras de infraestructura contribuya al cierre definitivo de las brechas de acceso al agua”, sostuvo a través de Red de Comunicación Regional, RCR.

Estas declaraciones las formuló, tras la suscripción del contrato para la actualización del expediente técnico de la Presa de Chonta, firmado entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, junto con los Ministerios de Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Newmont ALAC.

Darío Zegarra, destacó que la presa de Chonta es un proyecto prioritario para reducir la brecha de infraestructura hídrica en Cajamarca, que ha sido impulsado por acciones articuladas entre el sector público, privado y ciudadano.

“El proceso ha sido muy riguroso, se presentaron tres empresas en el concurso y finalmente hoy con el compromiso del consorcio AFRY – HC&A, una empresa con más de 100 años de experiencia a nivel mundial en infraestructuras hidráulicas e hídricas, confiamos que su capacidad técnica nos va a traer a buen puerto para la ejecución del expediente técnico”, dijo.

Precisó que el expediente técnico de la presa Chonta que almacenará aproximadamente 45 millones de metros cúbicos de agua, deberá estar listo en nueve meses. Asimismo, mencionó que, junto a la autoridad regional y local, se viene trabajando en reservorios como el Azufre, Hualtipampa, Quinuario, entre otros, para complementar los sistemas de pozos tubulares.

“Hablamos de un poco más de seis millones de metros cúbicos de agua que servirán para complementar el trabajo que venimos haciendo con los sistemas de pozos tubulares y tanques elevados, como el Qhapaq Ñan que está en pleno servicio el Qhapac Ñan y muy pronto iniciaremos con la ejecución de Ajoscancha. También avanzamos con Huacarí y con Chontapaccha, que esperamos entregarlos para el 2026”, expresó.

 “Es importante que todos los actores se puedan sumar, por ejemplo, la Universidad Nacional de Cajamarca con su Centro de Investigación del Agua será vital para darle la relevancia de la información técnica que soporta a la gestión del agua. De la misma manera sucede con los colegios profesionales, la Cámara de Comercio, instituciones públicas, entre otros para lograr la ejecución de proyectos hídricos”, anotó.

Destacó que la ejecución de infraestructura hídrica ampliará la frontera agrícola y productiva, ya que el agua es un inmenso potencial económico. “Teniendo la seguridad del abastecimiento hídrico se podrán realizar inversiones y ponerlas en valor, por ejemplo, el turismo y la cultura que tenemos en Cajamarca se verán beneficiadas con la infraestructura hídrica que ya está garantizada”, enfatizó.

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA PRESA DE CHONTA

Más Noticias

Rafael Grossi: la nueva agenda de la energía nuclear, la guerra en Ucrania y su candidatura a la ONU

En diálogo con DEF, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) hizo un repaso de la actualidad del sector de la energía nuclear. (Foto: archivo DEF) Hay…

La increíble historia de los jóvenes náufragos de Tonga: estuvieron 15 meses atrapados en una isla desierta

Esta es una historia de superación y resiliencia, que marcó un antes y un después en la vida de un grupo de jóvenes (Captura de video) En septiembre de 1966,…

Keir Starmer dijo que Vladimir Putin “tarde o temprano” tendrá que “sentarse a la mesa” a negociar la paz en Ucrania

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido (Stefan Rousseau/PA vía AP) Keir Starmer dijo este sábado que Vladimir Putin “tarde o temprano” tendrá que “sentarse a la mesa”, mientras instó…

El papa Francisco entró en la quinta semana de hospitalización por una neumonía bilateral: cómo sigue la salud del pontífice

Papa Francisco saluda a los fieles a su paso por las calles de Trujillo (ANDINA: Paul Vallejos) El papa Francisco inició el sábado su quinta semana de hospitalización por neumonía…