Logo

Detenido en Italia sospechoso ucraniano por coordinación en sabotaje de los gasoductos Nord Stream

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Detenido en Italia sospechoso ucraniano por coordinación en sabotaje de los gasoductos Nord Stream





Detenido en Italia un sospechoso ucraniano por sabotaje en los gasoductos Nord Stream

Detenido en Italia un sospechoso ucraniano vinculado al sabotaje en los gasoductos Nord Stream

Las autoridades italianas han arrestado a un ciudadano ucraniano acusado de coordinar los ataques contra los gasoductos Nord Stream, según confirmó el fiscal general de Alemania. El sospechoso, identificado solo como Serhii K, será presentado ante un juez alemán tras su extradición, informó la Fiscalía alemana el jueves. La detención representa un avance importante en la investigación sobre una de las operaciones más polémicas en el contexto de la crisis energética y el conflicto en Ucrania.

El sabotaje en los gasoductos, ocurrido en septiembre de 2022, ha sido considerado por Rusia y Occidente como un acto deliberado que causó graves daños a las infraestructuras de transporte de gas desde Rusia hacia Europa. Hasta ahora, ningún grupo ha reclamado la responsabilidad, pero las investigaciones apuntan a que el incidente fue una acción coordinada con fines políticos. La explosión afectó tanto a Nord Stream 1 como a Nord Stream 2, generando una crisis energética en el continente y aumentando la tensión geopolítica.

Detalles de la operación y arresto

Según la Fiscalía, Serhii K formaba parte de un grupo que colocó dispositivos explosivos en los pipelines cerca de la isla danesa de Bornholm. La investigación revela que el sospechoso y sus cómplices partieron desde Rostock, en la costa noreste de Alemania, a bordo de un yate alquilado mediante documentos falsificados a través de intermediarios. La operación fue llevada a cabo con precisión, con la intención de dañar las infraestructuras estratégicas europeas.

Las autoridades europeas actuaron en respuesta a una orden de arresto internacional, y el sospechoso enfrenta cargos por conspiración para causar explosiones, sabotaje contra la constitución y destrucción de propiedad. Aunque se pensaba que Serhii K pudo haber sido uno de los buzos que colocaron las explosivos, las investigaciones indican que su papel fue principalmente de coordinación. La policía lo arrestó durante la noche en la provincia de Rimini, en la costa del Adriático italiano.

Contexto y repercusiones del caso

En 2023, una investigación alemana concluyó que un grupo pro-ucraniano fue responsable del sabotaje. La operación habría sido ejecutada por un equipo compuesto por dos buzos, dos asistentes, un capitán y un médico. Aunque los detalles permanecen en secreto, se sabe que se encontraron rastros de explosivos submarinos en muestras tomadas de un yate registrado para la misión.

La ministra alemana de Justicia, Stefanie Hubig, calificó la detención como un “éxito impresionante” para la justicia alemana y subrayó la importancia de esclarecer totalmente el caso a través de procesos penales. Mientras tanto, países como Suecia y Dinamarca también han llevado a cabo investigaciones oficiales, aunque aún no han llegado a conclusiones definitivas sobre la autoría.

El sabotaje de los Nord Stream tuvo un impacto significativo no solo en el ámbito político y energético, sino también en el medio ambiente. Los daños en los gasoductos provocaron la liberación de grandes volúmenes de metano en el Mar Báltico, en lo que algunos expertos consideran la mayor fuga de este gas provocada por actividades humanas. La situación sigue siendo un punto de tensión internacional, en medio de acusaciones mutuas y debates sobre la seguridad energética en Europa.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *