Logo

Detienen en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, líder de ‘Los Compadres’ y buscado internacionalmente

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Detienen en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, líder de ‘Los Compadres’ y buscado internacionalmente

Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deyvi’, uno de los delincuentes más buscados y cabecilla de ‘Los Compadres’ con alerta roja de Interpol

Captura de 'Jorobado Deyvi' en Argentina
Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deyvi’, uno de los delincuentes más buscados y cabecilla de ‘Los Compadres’ con alerta roja de Interpol

Detención en Argentina y antecedentes criminales

La policía argentina, en colaboración con las autoridades peruanas, logró la captura de Deivi Junior Romero Ullilen, conocido como ‘Jorobado Deyvi’. La operación se realizó en Argentina después de una intensa investigación coordinada a nivel internacional.

Romero Ullilen figura desde hace más de diez años en informes de inteligencia y expedientes fiscales debido a su presunta participación en delitos como extorsión, sicariato, tráfico de terrenos, minería ilegal y narcotráfico.

Operativo y alerta roja de Interpol

El Ministerio del Interior de Perú informó que la captura fue posible gracias a la cooperación internacional. En un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución destacó que ‘Jorobado Deyvi’ era el líder de la organización criminal Los Compadres, vinculada al narcotráfico, extorsión y sicariato.

Además, señalaron que el detenido contaba con una alerta roja de Interpol, lo que facilitó su ubicación y captura fuera del territorio peruano.

Perfil y historia criminal de ‘Jorobado Deyvi’

El alias ‘Jorobado Deyvi’ no es desconocido para las fuerzas policiales ni para la población del norte peruano. Desde hace más de quince años, su nombre aparece en informes relacionados con hechos violentos, principalmente en la región de La Libertad. La extorsión y los asesinatos por encargo se convirtieron en un problema constante para comerciantes y transportistas en esa zona.

Organización criminal Los Compadres
Organización criminal liderada por ‘Jorobado Deyvi’ en el distrito de El Porvenir, Trujillo

Origen y estructura de ‘Los Compadres’

La organización que dirigía ‘Jorobado Deyvi’ se formó en el distrito de El Porvenir, específicamente en el sector Cruz Blanca. Según la policía, Los Compadres surgieron de la unión de exmiembros de los grupos criminales Los Pulpos y La Jauría, que durante años dominaron actividades ilícitas en esa región.

De esta mezcla nació una estructura criminal con fuerte poder económico y vínculos en varias provincias del norte del Perú.

Según la Policía Nacional, Los Compadres fueron liderados por Romero Ullilien y Henry Rojas Ruiz, alias ‘Gemelo’. Desde esa jefatura, se dictaban órdenes a diferentes células dedicadas a robar vehículos, cobrar cuotas extorsivas y realizar asesinatos por encargo. Entre sus subordinados estaban individuos identificados como Abel Villacorta (Nacho), Junior Rodríguez (Gordo Junior), César Rodríguez y Ever Romero, hermano de ‘Jorobado’.

Miembros y actividades ilícitas de la organización

La División de Homicidios también reportó la participación de sicarios como Meyner León (Fresa), Henry Rojas (hermano de Jorobado), Alfredo Blas (Negro Cray) y un individuo conocido como Pinocho.

Las actividades relacionadas con usurpación de terrenos y minería ilegal estaban a cargo de Kolber Velásquez (Kolver) y Segundo Monja (Viego Monja). Los cobros extorsivos y el manejo de armas eran responsabilidad de Ronald Raico (Ronald), Jimmy Bazán (Chato) y Jesús Gastañudui (Pitbull).

Deivi Junior Romero Ullilien, alias ‘Jorobado Deivi’
Deivi Junior Romero Ullilien, alias ‘Jorobado Deivi’, fue capturado en Argentina gracias a una operación conjunta entre la PNP, Interpol y la policía argentina

Acusaciones y vínculos con delitos graves

La fiscalía especializada en crimen organizado, liderada por la fiscal Ludeña, sostiene que Los Compadres estarían implicados en al menos once asesinatos. Entre los casos documentados se encuentran los de Reinaldo Ceopa Guerra y Joseph Anticona Cotrina, quienes fueron ejecutados a tiros en enero de 2022 en El Milagro. También se relacionan otras víctimas en La Esperanza, Florencia de Mora y Virú.

Las investigaciones también vinculan a Romero Ullilen con el secuestro de un universitario en 2022. Según el Ministerio Público, habría sido responsable de cobrar los 300 mil dólares exigidos como rescate.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *