Logo

Detienen en Bangkok a ciudadano de Sri Lanka por intentar contrabandear tres pitones ocultas en la ropa interior en operativo contra tráfico de especies protegidas

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Detienen en Bangkok a ciudadano de Sri Lanka por intentar contrabandear tres pitones ocultas en la ropa interior en operativo contra tráfico de especies protegidas

Detenido en Bangkok por intentar contrabandear tres pitones ocultas en la ropa interior

Un ciudadano de Sri Lanka fue arrestado en el aeropuerto de Bangkok, Suvarnabhumi, cuando intentaba sacar del país tres pitones ocultas en su ropa interior. Este incidente ha puesto en alerta a las autoridades tailandesas, que refuerzan su lucha contra el tráfico ilegal de especies protegidas. La operación contó con la colaboración de varias agencias, lo que permitió frustrar un método poco común de ocultamiento de animales silvestres.

El sospechoso fue identificado como Sheehan, quien había llegado en un vuelo de Thai Airways tras abandonar su alojamiento en taxi alrededor de las 18:00. Después de realizar el check-in y etiquetar su equipaje, las autoridades, alertadas por información previa, decidieron realizar una inspección adicional con equipos de rayos X. Aunque no se encontraron irregularidades en su equipaje, la revisión corporal reveló las pitones escondidas en su ropa interior, específicamente en una bolsa de red.

## La investigación y antecedentes delictivos

El director del Centro de Inteligencia sobre Delitos contra la Vida Silvestre, Polavee Buchakiat, explicó que Sheehan tiene un historial delictivo en casos similares. Las verificaciones de antecedentes mostraron que ya había sido implicado en el tráfico de diversas especies, que incluyen lobos, suricatas, cacatúas negras, petauros del azúcar, puercoespines, iguanas, ranas, salamandras y tortugas, además de las pitones bola. Esto evidencia un patrón en sus actividades ilegales y su participación en redes de tráfico de fauna silvestre.

La incautación se suma a una serie de esfuerzos por frenar el comercio ilícito, que representa una grave amenaza para la conservación de especies protegidas. Las pitones bola, en particular, están catalogadas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), lo que implica que su comercio requiere permisos especiales y supervisión estricta.

## Colaboración interinstitucional y contexto de la operación

La operación que llevó a la detención de Sheehan fue posible gracias a la cooperación estrecha entre el Centro de Inteligencia sobre Delitos contra la Vida Silvestre y la Red de Control de Vida Silvestre de Tailandia (Thailand WEN). Este grupo de trabajo incluye al Departamento de Parques Nacionales, la Policía Real de Tailandia y la Autoridad de Aeropuertos de Tailandia (AoT). La coordinación permitió seguir los movimientos del sospechoso desde su llegada en Bangkok, facilitando una acción rápida y efectiva.

En 2024, las autoridades de Colombo, en Sri Lanka, ya habían arrestado a Sheehan por cargos similares, demostrando que su actividad delictiva abarca varias regiones. La incautación de estas pitones resalta la importancia de fortalecer los controles en los aeropuertos y puertos internacionales para proteger especies en peligro y frenar el tráfico ilegal de animales silvestres. La recuperación de estas especies también ayuda a frenar la pérdida de biodiversidad y a cumplir con los compromisos internacionales en materia de conservación.

## La importancia de la protección de especies

Las pitones bola, protegidas por la CITES, enfrentan amenazas constantes debido al comercio ilegal. La incautación de estas serpientes en Bangkok reafirma la necesidad de mantener una vigilancia constante y mejorar los mecanismos de control en los puntos de ingreso y salida del país. La comercialización de especies sin permisos adecuados no solo viola leyes nacionales e internacionales, sino que también pone en riesgo la supervivencia de estas especies en su hábitat natural.

La colaboración internacional y la vigilancia reforzada son fundamentales para desmantelar redes de tráfico y proteger la biodiversidad. La operación en Bangkok demuestra que, con esfuerzos coordinados, es posible interceptar envíos ilegales y sancionar a quienes participan en actividades ilícitas que amenazan la fauna silvestre mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *