Logo

Deudos de Inti, Bryan y víctimas de protestas podrían acceder a pensión

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Deudos de Inti, Bryan y víctimas de protestas podrían acceder a pensión

Propuesta de ley busca brindar reparación económica y educativa a víctimas de protestas en Perú

Héctor Valer defiende a Pedro Castillo
Héctor Valer defendió a Pedro Castillo. Foto: AFP/Juan Pablo Azabache

Iniciativa legislativa para apoyar a víctimas de protestas

El congresista de Somos Perú, Héctor Valer, presentó el proyecto de ley 12901 con el objetivo de otorgar una beca como medida “reparadora económica y educativa” permanente a las víctimas de protestas que sean debidamente acreditadas por el Estado. La propuesta contempla que estas víctimas reciban una ayuda continua, destinada a mitigar los daños ocasionados durante los conflictos sociales.

Junto a Valer, figuran como coautores del proyecto los parlamentarios Ana Zegarra, Alex Paredes, Óscar Zea, Paul Gutiérrez y Elizabeth Medina. La iniciativa señala que la financiación provendrá del presupuesto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de Educación. Además, especifica que no se requerirán recursos adicionales al Tesoro Público durante el primer año fiscal, ya que se cubrirá con los recursos ordinarios incorporados en las leyes de presupuesto subsecuentes.

Implementación y reglamentación

El texto del proyecto establece que, en un plazo no mayor a 90 días calendario desde su entrada en vigor, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en coordinación con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas, aprobará el reglamento que regirá la ley.

Beneficios económicos para las víctimas

Se propone que las víctimas reciban una pensión mensual de 2.260 soles, cantidad equivalente a dos sueldos mínimos (1.130 soles cada uno). Los beneficiarios serán los deudos de las víctimas fallecidas en protestas sociales desde el año 2000 en adelante. La ley define como deudos, en orden de prelación excluyente, a:

  • El cónyuge o conviviente sobreviviente y los hijos menores o mayores con incapacidad permanente para trabajar.
  • Hijos mayores de 18 y hasta 28 años, siempre que estén cursando estudios de nivel básico o superior de forma ininterrumpida.
  • Los padres de la víctima.
  • Hermanos menores de 18 años que dependían económicamente de la víctima.

La condición de víctima será acreditada mediante resolución emitida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, previa evaluación de informes fundamentados de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público. En estos documentos se confirmará que el fallecimiento ocurrió en el contexto directo de una protesta social.

Programa de becas para la reparación y el futuro

Además, se crea el Programa de Becas de Estudio ‘Reparación y Futuro’, a cargo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Este programa será integral y cubrirá los costos de matrícula, pensión, materiales, manutención y titulación en instituciones de educación superior, técnica o universitaria, públicas o privadas, en todo el territorio nacional.

Padre de Eduardo Mauricio Ruiz en la vigilia por su hijo
Roger Ruiz Torres, padre de Eduardo Mauricio Ruiz, quien, según la Policía Nacional de Perú, fue asesinado por un policía durante las protestas del 15 de octubre. En la imagen, asiste a la vigilia en Lima, el 17 de octubre de 2025. REUTERS/Sebastian Castañeda

Declaraciones del congresista Héctor Valer

En entrevista con Infobae Perú, Valer confirmó que esta medida también será aplicable a los deudos de ‘Trvko’, quien falleció durante una manifestación contra el gobierno de José Jerí. El legislador resaltó que “en las últimas dos décadas, Perú ha registrado más de 400 fallecimientos en el contexto de conflictos sociales”.

Valer explicó que esta cifra alarmante ha sido documentada sistemáticamente y que la propuesta busca ofrecer una reparación concreta a quienes han sufrido pérdidas humanas en estos conflictos sociales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *