Logo

¡Devastador deslave en Iztapalapa! Explosión por volcadura de pipa con 50 mil litros de gas deja 4 muertos y 90 heridos en la Ciudad de México

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
¡Devastador deslave en Iztapalapa! Explosión por volcadura de pipa con 50 mil litros de gas deja 4 muertos y 90 heridos en la Ciudad de México






Explosión tras volcadura de pipa en Iztapalapa deja 4 muertos y 90 heridos

Investigación en curso por explosión en la alcaldía Iztapalapa

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha abierto una investigación tras la explosión ocurrida este miércoles en el Puente de la Concordia, en la alcaldía de Iztapalapa. Hasta las 22:30 horas, el incidente había dejado cuatro personas fallecidas y 90 heridas, según informes oficiales. El accidente ocurrió alrededor de las 14:25 horas, cuando una pipa cargada con casi 50 mil litros de gas licuado volcó en la zona, provocando una fuga que derivó en una potente explosión.

El impacto de la explosión afectó al menos 32 vehículos y ocasionó daños en varias estructuras cercanas. Los heridos, de diferentes edades, recibieron atención en hospitales tanto de la Ciudad de México como del Estado de México. Hasta el momento, diez de los afectados han sido dados de alta tras recibir atención médica. La magnitud del siniestro llevó a que los equipos de emergencia extremaran medidas para contener las llamas y evitar nuevos incidentes.

## Trabajo forense y atención a víctimas

Personal especializado de la FGJCDMX, incluyendo expertos en criminalística, química, incendios, explosiones, y seguridad industrial, continúa en el lugar para recopilar pruebas y determinar las causas exactas del accidente. La investigación se centra en la revisión del estado del remolque, la mecánica del vehículo y los posibles errores que llevaron a la volcadura y posterior explosión.

Además, la Fiscalía mantiene presencia en los hospitales para coordinar la atención a las víctimas y sus familiares. Se ofrecen servicios de apoyo psicológico, asesoría jurídica y orientación social, en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI). La finalidad es brindar un acompañamiento integral y reducir el impacto emocional del trágico suceso.

## Documentación irregular y responsabilidades legales

La participación de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) revela que se detectaron irregularidades en la documentación del semirremolque involucrado. Aunque la transportadora, Transportadora Silza, S.A. de C.V., filial de Grupo Tomza, cuenta con permisos de transporte otorgados por la Comisión Nacional de Energía, la unidad no tenía registradas las pólizas de seguro requeridas para su operación, tanto de responsabilidad civil como ambiental.

Inspectores de la ASEA y de la Comisión revisan exhaustivamente la documentación y las condiciones técnicas del vehículo. La entidad confirmó que, en lo que va de 2025, la compañía no ha presentado solicitudes para registrar los seguros obligatorios. De confirmarse estas omisiones, las autoridades advierten que aplicarán sanciones conforme a la normativa vigente.

Por otra parte, el vehículo pertenece a Transportadora Silza, que sí cuenta con permisos legales, pero la falta de seguros adecuados ha puesto en duda la responsabilidad de la empresa en este incidente. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias y responsabilidades del siniestro, en un contexto donde la seguridad en el transporte de hidrocarburos es prioridad nacional.

Bomberos de la capital intentan enfriar la pipa de gas que se volcó en Iztapalapa
Bomberos de la Ciudad de México trabajan para enfriar la pipa volcánica en Iztapalapa. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
Suspenden servicio de transporte en Santa Marta
Suspenden el servicio de transporte del STC Metro y Trolebús en Santa Marta tras el incidente. FOTO: ESPECIAL

Autoridades reiteraron que la investigación continuará en coordinación con dependencias federales y el gobierno local. Se busca establecer responsabilidades y asegurar la reparación integral a las víctimas. La participación de la ASEA en la indagatoria es clave, ya que también se han detectado irregularidades en la documentación del semirremolque involucrado en la volcadura.

Este accidente evidencia la necesidad de reforzar las normativas y controles en el transporte de hidrocarburos, para prevenir tragedias similares en el futuro y garantizar la seguridad de la población y del medio ambiente.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *