Logo

Diego Elías, el squashista peruano con metas olímpicas y gran proyección

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
Diego Elías, el squashista peruano con metas olímpicas y gran proyección






Diego Elías, el referente peruano del squash y sus desafíos actuales



Diego Elías, el referente peruano del squash y sus desafíos actuales

Diego Elías en una de sus presentaciones
Diego Elías es el máximo representante latinoamericano de squash. Crédito: Red Bull

Diego Elías, conocido como ‘El Puma’, es uno de los nombres más destacados del deporte peruano en los últimos años. A sus 28 años, el jugador limeño ha alcanzado logros que muchos solo sueñan: convertirse en campeón mundial y ubicarse en el puesto número uno del ranking mundial de squash. Su carrera lo ha consolidado como un referente no solo en su disciplina, sino también en el deporte latinoamericano.

Actualmente, Elías se encuentra en proceso de recuperación tras sufrir una lesión de rodilla que lo ha mantenido alejado de las canchas. En una entrevista exclusiva con Infobae Perú, comparte su presente, sus metas y los sueños que aún lo motivan a seguir adelante.

En esta charla, Diego reflexiona sobre su trayectoria, los retos que enfrenta en un circuito cada vez más competitivo y la motivación que lo impulsa a regresar a la élite. Con humildad y determinación, reconoce sus logros, pero también deja en claro que su historia aún no ha terminado. Para él, cada obstáculo es una oportunidad para reinventarse, mejorar y demostrar por qué continúa siendo uno de los jugadores más temidos en el tour profesional.

Además, ‘El Puma’ comparte su visión acerca del futuro del squash en Perú, resaltando la importancia del apoyo institucional. También expresa su entusiasmo por los próximos escenarios deportivos: los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y, especialmente, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En estos eventos, sueña con aportar una medalla histórica para su país.

El squashista peruano sumó un nuevo éxito en su carrera al vencer en la final del prestigioso torneo al egipcio Mostafa Asal. (Video: British Open)

Estado de su recuperación y próximos objetivos

– Vienes de una intensa temporada y acabas de sufrir una lesión en el inicio de la siguiente. ¿Cómo te sientes hoy?

Estoy en plena recuperación de la rodilla. La operación fue el 2 de octubre. Me faltan unas semanas para poder volver a competir en los torneos.

– ¿Cuándo planeas regresar?

Lo estoy evaluando, espero poder volver en las próximas tres o cuatro semanas.

Perspectivas y motivaciones

– ¿Sientes que has llegado al tope de tu carrera o aún crees que puedes lograr más?

He logrado mucho más de lo que imaginaba cuando era niño, pero creo que, en este punto de mi carrera, todavía hay mucho por conquistar.

– Actualmente ocupas el tercer puesto en el ranking mundial. ¿Qué tan difícil es volver al número uno?

Antes de la lesión, estuve varios meses en el segundo puesto y cerca del primero. Ahora estoy en el tercero, pero la competencia en el top es muy pareja. Depende de mí, de cuánto quiera alcanzar esa meta, y espero poder regresar pronto al puesto número uno.

Principales rivales y desafíos

– ¿Mostafa Asal es tu principal rival?

Sí, ahora mismo es el número uno y uno de los jugadores más fuertes del circuito. Necesito recuperarme completamente para poder vencerlo, aunque considero que tengo un buen juego contra él.

– La rivalidad con Ali Farag fue muy intensa. ¿Es el rival más difícil que has enfrentado?

Sí, Ali Farag es uno de los mejores jugadores en la historia del squash. Nuestra rivalidad duró varios años y jugar contra él fue fundamental para perfeccionar mi juego, ya que es uno de los mejores con los que he enfrentado.

Reconocimientos y apoyo institucional

– ¿Te consideras uno de los mejores squashistas de la historia?

Aún no. Creo que me faltan algunos logros para estar en esa lista, aunque en cuanto a juego, podría considerarme entre los mejores. Pero todavía necesito alcanzar ciertos hitos.

– Este año recibiste los Laureles Deportivos. ¿Qué significado tiene para ti?

Fue un reconocimiento muy importante. Estoy muy feliz de haber recibido esos laureles, ya que representan el reconocimiento a mi esfuerzo y dedicación, y es algo que cualquier deportista peruano desea.

El futuro del squash en Perú

– ¿Mantienes el apoyo con el IPD? ¿Has tenido algún problema?

No, todo ha sido positivo. El IPD siempre ha estado muy comprometido con mi carrera, igual que la federación de squash. Ambos organismos me han brindado un apoyo constante.

– ¿Crees que en el futuro surgirá un nuevo Diego Elías en Perú?

Sí, espero que sí. El squash en Perú está creciendo, hay muchos jóvenes que están empezando a jugar, y mucho dependerá del esfuerzo y sacrificio de cada uno para llegar a la élite.

Reconocimiento y apoyo en diferentes países

– ¿Es más reconocido tu éxito en otros países que en Perú?

No, en Perú también me apoyan bastante y siento que mi carrera es valorada en mi país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *