Logo

¡Dieta cetogénica reduce hasta 70% los síntomas de depresión en estudiantes, según nuevo estudio!

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
¡Dieta cetogénica reduce hasta 70% los síntomas de depresión en estudiantes, según nuevo estudio!

Estudio revela que la dieta cetogénica puede reducir significativamente los síntomas de depresión en jóvenes universitarios

Un reciente estudio publicado en la revista Translational Psychiatry ha encontrado que seguir una dieta cetogénica durante un período de 10 a 12 semanas puede disminuir en hasta un 70% los síntomas de depresión en estudiantes universitarios. La investigación, realizada en la Universidad Estatal de Ohio, sugiere que esta intervención nutricional podría ser un complemento efectivo para los tratamientos tradicionales en jóvenes con trastorno depresivo mayor.

El estudio analizó a 24 estudiantes diagnosticados con depresión mayor, quienes ya recibían medicación, terapia o ambos enfoques. De estos, 16 lograron completar el programa, que involucró una estricta dieta cetogénica con menos de 50 gramos de carbohidratos al día, un aumento en grasas y proteínas, y supervisión constante. La iniciativa incluyó alimentos preparados, asesoramiento personalizado y seguimiento a través de una aplicación móvil para facilitar el cumplimiento.

## Impacto de la dieta en los síntomas depresivos y el bienestar

Durante la intervención, los investigadores monitorizaron los síntomas depresivos mediante herramientas como el Cuestionario de Salud del Paciente-9 y la Escala de Hamilton. Además, evaluaron el bienestar general con el Índice de Bienestar de la Organización Mundial de la Salud y realizaron pruebas cognitivas para medir memoria, atención y funciones ejecutivas. Los resultados mostraron que los participantes experimentaron una reducción cercana al 70% en los síntomas de depresión, percepción que se hizo evidente desde la segunda semana y se mantuvo o mejoró a lo largo del estudio.

El bienestar general también mejoró significativamente, alcanzando casi un triple en comparación con los niveles iniciales. La mayoría de los estudiantes reportó una pérdida promedio de 5 kilogramos, acompañada de una reducción en grasa corporal y niveles de leptina sérica, sin que se evidenciaran alteraciones adversas en sus perfiles de colesterol o triglicéridos. Además, las funciones cognitivas, como la atención y la memoria, mostraron mejoras notables.

## Opiniones y posibles implicaciones clínicas

El psiquiatra Ryan Patel, coautor del estudio, señaló que “el efecto promedio de medicamentos y terapias tradicionales en 12 semanas es de aproximadamente el 50%, por lo que los resultados observados con la dieta cetogénica son sumamente prometedores”. La investigación apunta a que la intervención no solo puede ser segura si se realiza bajo supervisión médica, sino que también podría ofrecer una alternativa complementaria para quienes enfrentan cuadros depresivos severos.

Este estudio refuerza la importancia de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de la depresión, donde la nutrición juega un papel complementario. Sin embargo, los expertos advierten que no todas las dietas deben adoptarse sin supervisión profesional, ya que una alimentación inadecuada puede derivar en deficiencias nutricionales u otros problemas de salud si no se realiza con cuidado.

En conclusión, la evidencia sugiere que la dieta cetogénica, cuando se implementa de forma controlada y supervisada, puede ser una herramienta efectiva para reducir los síntomas depresivos en jóvenes, además de promover beneficios adicionales como la pérdida de peso y la mejora cognitiva. Sin embargo, se recomienda continuar investigando para confirmar estos hallazgos y determinar su aplicabilidad en diferentes contextos clínicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *