Logo

Difunden la imagen de “Pequeño J”, presunto narcotraficante vinculado a triple femicidio en Florencio Varela

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Difunden la imagen de “Pequeño J”, presunto narcotraficante vinculado a triple femicidio en Florencio Varela

## Avance en la investigación del triple femicidio en Florencio Varela

La pesquisa sobre el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela ha progresado significativamente tras la identificación del presunto autor intelectual, conocido como «Pequeño J». Las autoridades confirmaron que se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, un ciudadano peruano de 20 años, señalado como el líder narco responsable de haber ordenado el asesinato múltiple.

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires informaron a Infobae que, tras una serie de allanamientos, se detectó que el sospechoso intentaría abandonar el país. Como medida, se emitió una orden de captura internacional y se difundió su imagen para facilitar su localización.

## Operativos y búsqueda del prófugo

Durante la madrugada del sábado, efectivos policiales realizaron varios allanamientos con el objetivo de detener a Tony Janzen, quien habría ordenado la tortura y el asesinato de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20). Uno de estos procedimientos tuvo lugar en la localidad de Florencio Varela.

Ante los indicios de una posible fuga hacia el exterior, las autoridades decidieron hacer pública la fotografía de «Pequeño J». La imagen, acompañada de la cédula peruana del sospechoso, busca facilitar su identificación y captura internacional.

## Motivaciones y modus operandi del crimen

La hipótesis principal de los investigadores sostiene que Tony Janzen, conocido como «Pequeño J», contrató sicarios para llevar a cabo un homicidio premeditado. La motivación sería el robo de dinero y cocaína, según las fuentes consultadas. Además, se sospecha que el líder narco organizó la transmisión en vivo del asesinato a través de un grupo cerrado en redes sociales, con el fin de enviar un mensaje contundente a rivales y miembros de su organización.

«Dejó un claro mensaje con las muertes», señalaron los informantes a Infobae. La difusión en tiempo real del crimen habría tenido como objetivo amplificar el impacto y consolidar su control, además de disuadir futuras traiciones.

## Detenciones y antecedentes del sospechoso

El pasado miércoles, la Policía llevó a cabo un allanamiento en la Villa Zavaleta en busca de «Pequeño J». Según los datos recabados, el sospechoso estuvo en una propiedad del tercer piso justo antes de que llegaran los efectivos. A pesar de su descripción como una persona «sanguinaria», no se han divulgado antecedentes delictivos previos.

Tanto la Policía de la Ciudad como las fuerzas federales que operan en barrios como Villa 1-11-14 y Villa Zavaleta aseguran no tener registros ni antecedentes de actividad del sospechoso en esas zonas. Sin embargo, se sabe de la existencia de grupos narcos peruanos en la región, a los que aún no han logrado acceder, y se sospecha que su área de influencia podría extenderse a barrios como Bajo Flores y Barracas.

## Conclusiones y próximos pasos

Aunque aún no se ha logrado la captura definitiva de Tony Janzen, las investigaciones continúan en marcha. La principal hipótesis apunta a que su control del narcotráfico en el sur del conurbano bonaerense está relacionado con el triple femicidio, considerado un acto de violencia extrema para mantener su poder y enviar un mensaje de intimidación.

La búsqueda del sospechoso sigue activa, con la esperanza de que las próximas operaciones permitan su detención y esclarecimiento completo del caso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *