Logo

Dina Boluarte anuncia crecimiento económico modesto para Perú en 2025

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Dina Boluarte anuncia crecimiento económico modesto para Perú en 2025

Durante su discurso con motivo de las Fiestas Patrias el 28 de julio, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que la economía peruana proyecta un crecimiento de entre 3,1% y 3,5% para 2025. Aunque esta cifra representa una mejora respecto a años anteriores, aún está por debajo de las expectativas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que hace unas semanas estimaba un crecimiento mínimo del 3,5%, y mucho menos de las proyecciones previas a la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que afectó la economía global.

Boluarte señaló que, pese a los desafíos, el país logró mantener una tendencia positiva en su Producto Interno Bruto (PIB), alcanzando un crecimiento del 3,2% en 2024. La mandataria atribuyó estos resultados a las políticas implementadas durante su gestión, las cuales incluyeron un plan de reactivación productiva, un manejo responsable de las finanzas públicas y una firme apuesta por las inversiones tanto públicas como privadas. Estos esfuerzos, afirmó, fueron fundamentales para recuperar la estabilidad macroeconómica del país tras un año marcado por la crisis política, el impacto del ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño, que complicaron la economía nacional.

En su discurso, Boluarte también resaltó que la economía peruana se posiciona como una de las de mayor crecimiento en América Latina para 2025, con una estimación de crecimiento en el rango de 3,1% a 3,5%. Además, destacó que en 2024 el PIB creció un 3,3%, consolidando la recuperación tras los efectos adversos del año anterior.

Por otra parte, la presidenta se refirió a la solidez de la moneda peruana y la baja inflación, atribuyendo estos logros a las políticas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), liderado por Julio Velarde. Boluarte aseguró que el país cuenta con una de las monedas más fuertes de la región y que la inflación en 2024 fue del 2%, por debajo de países como México, Chile, Brasil y Colombia. Para este año, la proyección es de una inflación aún menor, lo cual refuerza la confianza del mercado en la economía peruana.

No obstante, expertos y analistas advierten que la tarea de mantener la inflación bajo control corresponde principalmente al BCRP mediante políticas monetarias restrictivas, y no al Poder Ejecutivo ni al MEF, que se enfocan en las políticas fiscales. Además, aunque Boluarte afirmó que existe un clima de confianza y estabilidad que favorece la inversión, recientes datos indican una desaceleración en julio de 2025, lo que podría poner a prueba esa percepción.

En síntesis, Perú enfrenta un año de recuperación económica, con proyecciones optimistas pero sujetas a los vaivenes del contexto internacional y nacional. La gestión de Boluarte insiste en los avances logrados, aunque la incertidumbre política y económica sigue siendo un desafío a superar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *