Logo

Dina Boluarte anuncia traslado de 2,000 reos peligrosos a la cárcel El Frontón, firma convenio clave miércoles

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
Dina Boluarte anuncia traslado de 2,000 reos peligrosos a la cárcel El Frontón, firma convenio clave miércoles

## Anuncio oficial sobre la reapertura del penal en El Frontón

La presidenta Dina Boluarte informó este domingo que el Gobierno tiene previsto reabrir el centro penitenciario que funcionó en la isla El Frontón. La iniciativa busca abordar el grave problema de hacinamiento que afecta a las cárceles en el país. Tras realizar una inspección en el lugar, la mandataria afirmó que la reapertura es «viable» y recordó que en 2009 el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) devolvió el terreno, aunque sin que se llevaran a cabo acciones concretas por falta de decisión política.

## Voluntad política y planificación del proyecto

Boluarte resaltó que la principal razón por la que no se había avanzado anteriormente fue la falta de voluntad política. «A veces falta decisión firme y valentía para asumir los destinos del país. Este gobierno asume esa decisión de construir en el menor tiempo posible este nuevo centro penitenciario», afirmó. La mandataria estimó que el nuevo penal podrá albergar aproximadamente a 2,000 internos considerados de alta peligrosidad.

«Estamos resolviendo un tema que nos preocupa e interesa trabajar en respuestas con la población sobre seguridad ciudadana», agregó. La presidenta también señaló que, en los casi tres años de su gestión, han comenzado a atender problemáticas que por décadas permanecieron sin solución. Sin embargo, reconoció que la infraestructura no resolverá por completo el hacinamiento a nivel nacional, por lo que adelantó que se están evaluando otros espacios donde sea técnica y legalmente viable construir nuevos penales.

## Detalles del proceso y proyecciones futuras

El Ejecutivo firmará este miércoles un convenio con los ministerios de Justicia, Defensa y Vivienda para iniciar formalmente el proyecto. La firma de este acuerdo permitirá trabajar con profesionales, técnicos y el Ejército, con el fin de reducir los tiempos de construcción. La ministra de Justicia, Juan José Santiváñez, informó que la demolición total y nivelación del área comenzarían en aproximadamente cuatro meses, con obras previstas para iniciar en enero de 2026. La primera piedra sería colocada en mayo, y se espera un avance sustancial para julio del mismo año.

## Opiniones y consideraciones sobre la reactivación del penal

El exjefe del INPE, Javier Llaque, expresó dudas respecto a la viabilidad técnica y los costos asociados a la reapertura del penal en El Frontón. Se estima que el presupuesto total sería de cinco mil millones de soles, cifra que, según Llaque, podría destinarse a la construcción de diez megapenales con mayor capacidad y menor costo operativo.

El plan para reabrir El Frontón, ubicado en una isla frente al Callao y que funcionó hasta los años ochenta, incluye también la demolición y nivelación del sitio, con una inversión significativa en infraestructura y logística. Este penal es conocido por el motín de 1986, que terminó con intervención militar y decenas de muertos, y su cierre se debió a dificultades logísticas y elevados costos operativos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *