Logo

Dina Boluarte atribuye a Velarde logros del BCRP en su discurso

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Dina Boluarte atribuye a Velarde logros del BCRP en su discurso

Dina Boluarte atribuye al Gobierno logros que corresponden al BCRP, en medio de controversias sobre la gestión económica del país

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, volvió a hacer declaraciones en las que se atribuye logros económicos que, en realidad, son responsabilidad del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Durante su reciente Mensaje a la Nación, Boluarte resaltó avances en la estabilidad económica, incluyendo la reducción de la inflación y la fortaleza del sol peruano, además de destacar la gestión de las reservas internacionales del país.

La mandataria afirmó que, en su administración, las reservas internacionales netas aumentaron en más de 15 mil millones de dólares, alcanzando los 87.130 millones al cierre del primer semestre de 2025. Según sus palabras, este crecimiento refleja la confianza de los inversionistas y la estabilidad de la moneda nacional, y calificó este récord como “histórico” para Perú. Además, Boluarte destacó que en 2024, la inflación fue del 2%, una cifra inferior a la de países como México, Chile, Brasil y Colombia, y proyectó que en 2025 esa tendencia continuará con una inflación aún menor.

Por otro lado, la presidenta también señaló que durante el primer semestre del año, el sector privado emitió títulos de deuda por aproximadamente 17.422 millones de soles, lo cual, según ella, fortalecerá la posición del país en los mercados financieros internacionales y fomentará el desarrollo empresarial. Todo esto, afirmó, es resultado de un “clima de negocios estable y en crecimiento”, además del respeto a la institucionalidad democrática y la estabilidad política.

No obstante, estas afirmaciones generan controversia, pues la Constitución peruana y la Ley del BCRP dejan claro que la responsabilidad de mantener la estabilidad monetaria, controlar la inflación y gestionar las reservas internacionales recae exclusivamente en el Banco Central, una institución con autonomía constitucional. La función principal del BCRP es regular la moneda, administrar las reservas y emitir moneda, ajustando la política monetaria mediante metas explícitas de inflación, dentro de un rango del 1% al 3%.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en contraste, tiene competencia sobre la política fiscal, que incluye la gestión de ingresos y gastos del Estado, pero no tiene atribuciones directas sobre las reservas internacionales. La diferencia fundamental radica en que, mientras el MEF influye en la economía mediante decisiones fiscales, el BCRP lo hace a través de la política monetaria, que evalúa continuamente la inflación y ajusta las tasas de interés para mantener la estabilidad.

Este escenario refleja la importancia de entender claramente las funciones y competencias de cada institución para evitar atribuciones indebidas y garantizar una gestión económica transparente y efectiva.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *