Logo

Dina Boluarte confirma cierre del Reinfo en diciembre por plazo limitado

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Dina Boluarte confirma cierre del Reinfo en diciembre por plazo limitado

## La presidenta Dina Boluarte reafirma el plazo para formalización minera

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró en Arequipa que el proceso de formalización de la pequeña minería y la minería artesanal concluirá de manera definitiva el 31 de diciembre de 2025. Durante la clausura de la convención Perumin 37, la mandataria enfatizó que el Gobierno solo respaldará a aquellos mineros que decidan cumplir con la ley y regularizar su actividad.

Boluarte explicó que el Ejecutivo ha depurado el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y trabaja en conjunto con los mineros que muestran interés en formalizarse y adherirse al marco legal vigente. La presidenta advirtió que el tiempo apremia, ya que el plazo establecido finaliza en menos de tres meses. “Hemos depurado el Reinfo y estamos trabajando con los mineros que realmente desean formalizarse y cumplir con la ley. El tiempo es corto, porque el plazo termina el 31 de diciembre de este año”, declaró.

## Avances en propuestas para la ley de formalización minera

La jefa del Estado informó que el Gobierno ha enviado al Congreso once propuestas clave para la creación de una nueva Ley MAPE, que busca fortalecer la trazabilidad de minerales, introducir cambios en el régimen de concesiones e impulsar incentivos financieros para acelerar la formalización minera. La iniciativa pretende ofrecer un marco normativo más claro y ordenado para quienes desarrollan esta actividad en distintas regiones del país.

Boluarte subrayó la importancia de contar con un marco legal que facilite la regulación y fomente un crecimiento ordenado del sector minero. Además, hizo un llamado a la colaboración del Parlamento para aprobar una norma que permita prevenir conflictos sociales y promover un desarrollo equilibrado.

## Llamado a la aprobación de una nueva Ley MAPE

La presidenta Boluarte instó al Congreso a aprobar una nueva Ley MAPE que tenga un sentido de unidad nacional. “Esperamos que el Parlamento acoja estas recomendaciones y apruebe una ley con un enfoque de unidad y consenso. No queremos más conflictos sociales ni desorden, porque tampoco lo vamos a permitir”, afirmó.

En su discurso, también advirtió sobre los riesgos de la minería ilegal, actividad que vinculó con el crimen organizado. La mandataria aseguró que el Gobierno no permitirá acuerdos con operadores fuera de la ley y que enfrenta esta problemática de manera estratégica e inteligente. “Mi gobierno no solo rechaza la minería ilegal, sino que la enfrenta de manera firme y planificada. Ya sabemos cómo operan y dónde están. Desde nuestro gobierno hemos actuado con contundencia”, afirmó en Cerro Juli.

## Medidas para combatir la minería ilegal

Entre las acciones implementadas, Boluarte mencionó la creación en diciembre de 2023 de una Comisión Multisectorial Permanente destinada a erradicar la minería ilegal y recuperar las áreas afectadas. La mandataria recordó que en mayo de este año se aprobó un decreto de urgencia para intervenir en Pataz, La Libertad, con el objetivo de controlar insumos químicos, explosivos y equipos, además de establecer un comando conjunto unificado.

Asimismo, destacó la aprobación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030, presentada en junio de 2025. Estas medidas buscan fortalecer la lucha contra la minería ilegal y garantizar un desarrollo minero más sostenible y ordenado en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *