Logo

Dina Boluarte confirma creación de cuenta compartida y aclara su rol

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
Dina Boluarte confirma creación de cuenta compartida y aclara su rol






Dina Boluarte reconoce apertura de cuenta bancaria en investigación por lavado de activos



Dina Boluarte admite apertura de cuenta bancaria en investigación por lavado de activos

Boluarte sostiene que todos sus viajes al exterior fueron oficiales y autorizados por el Congreso
Boluarte sostiene que todos sus viajes al exterior fueron oficiales y autorizados por el Congreso | Captura Peru21

La expresidenta Dina Boluarte reconoció ante el Poder Judicial que abrió una cuenta bancaria mancomunada junto a otro miembro del partido Perú Libre. La finalidad de dicha cuenta era reunir fondos para cubrir la reparación civil del exgobernador Vladimir Cerrón. Este pronunciamiento se realizó durante una audiencia vinculada al caso “Los Dinámicos del Centro”, en la que el Ministerio Público investiga a Boluarte por presunto lavado de activos vinculado al financiamiento del partido durante la campaña electoral de 2021.

En la audiencia, Boluarte, quien en ese período ejercía cargos de representación en Perú Libre y aspiraba a la vicepresidencia, explicó que su participación se limitó a la apertura formal de la cuenta. Además, negó haber gestionado, registrado o realizado aportes personales en dicha cuenta.

“Mi labor sencillamente fue abrir una cuenta mancomunada conjuntamente con otra persona, solo eso. Y no buscaba aportantes, no lo registraba. De hecho, yo tampoco aporté a esa cuenta. La creación de la misma tuvo únicamente esa finalidad”, afirmó.

Boluarte sostiene que todos sus viajes al exterior fueron oficiales y autorizados por el Congreso
Boluarte sostiene que todos sus viajes al exterior fueron oficiales y autorizados por el Congreso | Canal N

La investigación fiscal indica que la cuenta, abierta junto a Braulio Grajeda, habría recibido fondos de origen no documentado. Se presume que estos recursos provendrían de la organización criminal “Los Dinámicos del Centro”.

Según la hipótesis del Ministerio Público, estos fondos habrían sido utilizados para cubrir procesos judiciales y pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre. La Fiscalía enmarca estos movimientos en un presunto caso de lavado de activos y sostiene que la exmandataria, por indicación de la cúpula del partido, habría participado en el mecanismo para canalizar dichas donaciones.

Durante la audiencia, Boluarte afirmó que no asumió ninguna función administrativa en la captación o gestión de los fondos y que el dinero recaudado tenía un propósito específico del partido. También, reiteró que todos sus viajes al exterior fueron oficiales y autorizados por el Congreso.

En relación a los viajes, la exmandataria criticó que estos sean utilizados como argumento para limitar su desplazamiento, pese a contar con autorización previa del Congreso. Además, rechazó que la residencia de su hijo en el extranjero pueda considerarse un elemento de sospecha en el proceso.

“Si el requerimiento de impedimento de salida del país por 36 meses hubiera sido aprobado, habría tenido que abandonar el territorio nacional. Sin embargo, el juez Lolo Valdez, en una resolución del 15 de octubre, determinó que no había suficientes elementos para imponer dicha restricción, señalando que los montos bajo investigación no corresponden a una estructura criminal sofisticada”, explicó.

Por su parte, Boluarte aseguró ante los jueces que no tiene temor procesal y que permanece en el país a disposición de las autoridades. “No he salido a ningún lado y no lo haré porque no tengo absolutamente nada que temer, señores fiscales. El impedimento fue rechazado hace aproximadamente un mes. Mi casa es pública, la conocen todos, y seguiré aquí en mi hogar”, afirmó.

Defendió su permanencia en Perú y criticó que sus viajes oficiales, aunque contaron con autorización del Congreso, sean utilizados como argumento para limitar su desplazamiento. También rechazó que la residencia de su hijo en el extranjero pueda ser motivo de sospecha en el proceso judicial.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *