Logo

Dina Boluarte destaca avances en aeropuerto y puerto en mensaje patriótico

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Dina Boluarte destaca avances en aeropuerto y puerto en mensaje patriótico

Dina Boluarte destaca dos megaproyectos clave: el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Megapuerto de Chancay

En su mensaje a la nación por las Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte resaltó la importancia de dos grandes obras de infraestructura que, según afirmó, representan el avance y la modernización del país: el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Megapuerto de Chancay. Ambos proyectos, que han sido promovidos como símbolos de la apuesta logística y de conectividad del Perú, aún enfrentan desafíos en su implementación y en la concreción de beneficios tangibles para la población.

Boluarte afirmó que en el último año se inauguró y comenzó a operar una obra emblemática: el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, que no solo funciona como un terminal de pasajeros, sino que ha sido conceptualizado como una “ciudad aeropuerto”. Con una capacidad para recibir más de 30 millones de pasajeros anuales, este aeropuerto fue diseñado con criterios sostenibles, pensando en el crecimiento del país en las próximas décadas. Sin embargo, aún persisten obstáculos en cuanto a la conectividad total con la ciudad, acceso vial, y servicios complementarios que faciliten la movilidad y la logística.

La mandataria anunció que durante su último año de gobierno se priorizará la mejora de las vías provinciales cercanas al aeropuerto, y en 2028 estará listo el viaducto y puente Santa Rosa, que facilitarán un acceso más seguro y expedito. Estas promesas, sin embargo, plantean interrogantes sobre la continuidad de los proyectos tras el fin de su gestión y la sostenibilidad de los compromisos asumidos.

Por otro lado, Boluarte destacó la culminación del Megapuerto de Chancay, una inversión privada que, con una inversión inicial de 1,300 millones de dólares, busca convertir al Perú en un centro logístico, industrial y tecnológico en la costa del Pacífico. La creación de una Autoridad Nacional Autónoma encargada del desarrollo portuario pretende garantizar una gestión eficiente y sostenible del proyecto, aunque aún se deben monitorear los impactos sociales y la participación de las comunidades cercanas.

Además, la presidenta mencionó la modificación de la Ley de Puertos, la ampliación de terminales en el Callao y la implementación de nuevos accesos viales, que en conjunto buscan dinamizar las exportaciones y potenciar el crecimiento económico del país. Sin embargo, la verdadera prueba de estas obras radicará en su capacidad para traducir los anuncios en beneficios reales, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y fortaleciendo la economía peruana en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *