Logo

Dina Boluarte gana demanda contra Reniec y recibirá más de S/200.000 del PJ

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
Dina Boluarte gana demanda contra Reniec y recibirá más de S/200.000 del PJ






La Corte Suprema confirma pago a Dina Boluarte por desnaturalización laboral




La Corte Suprema confirma pago a Dina Boluarte por desnaturalización laboral

La Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema ha fallado a favor de la expresidenta Dina Boluarte, confirmando su derecho a recibir una suma superior a los 200,000 soles. Este fallo se basa en la desnaturalización de su vínculo laboral con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), donde trabajó durante más de una década.

Contexto y antecedentes del caso

La demanda presentada por Boluarte, en el momento en que dejó su puesto para asumir la vicepresidencia del Perú, argumentaba que sus contratos, inicialmente bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) o como locadora, habían sido alterados para convertirse en un vínculo laboral a plazo indefinido. La exmandataria reclamaba más de 428,000 soles por beneficios sociales y sindicales no percibidos desde 2007.

Decisión de la Corte y monto final

Tras una primera instancia judicial que le otorgó parcialmente la razón, estableciendo una compensación de más de 286,000 soles, la Corte Suprema revisó y ajustó esta cifra en su resolución definitiva.

El monto que recibirá Dina Boluarte

Luego de que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) interpuso un recurso de casación contra la sentencia de segunda instancia, que había fijado la compensación en S/239,674.63, la Corte Suprema atendió parcialmente la solicitud de la entidad. La decisión fue reducir la cantidad en S/26,500, estableciendo un monto final de S/213,174.63.

Este será el monto que el juzgado correspondiente requerirá al Reniec para que realice el depósito en las cuentas bancarias de Boluarte. La suma comprende dos conceptos principales: S/61,265.63 por concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), y el saldo restante por gratificaciones, vacaciones, escolaridad y beneficios colectivos, correspondientes a los periodos en los que no se aplicó la exclusión por cargo de confianza, según los laudos de 2011 y 2012.

Impacto del cargo de confianza en la reducción del monto

Uno de los factores determinantes en la reducción del monto inicial fue la argumentación del Reniec respecto a los periodos en que Boluarte desempeñó cargos de confianza como jefa de oficina regional. La institución alegó que, en octubre de 2010 a noviembre de 2011 y desde enero de 2015 en adelante, la exmandataria ocupó un cargo de confianza, lo que la eximía del derecho a recibir ciertos beneficios sindicales.

La Cuarta Sala de la Corte Suprema validó este argumento. Según la resolución, Boluarte, en su rol como jefa de oficina registral, no solo representaba la figura de empleadora, sino que también realizaba funciones de elaboración de informes y reportes que «contribuían a la toma de decisiones adoptadas por el Jefe Regional». Estas funciones, propias de un puesto directivo o de confianza, llevaron a determinar que no tenía derecho a recibir pagos por beneficios colectivos durante el tiempo en que ejerció dichas funciones.

Imágenes y enlaces relacionados


Para más información sobre casos laborales y derechos en el Perú, visita sitios especializados en Gestión o El Peruano.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *