Logo

Dina Boluarte incumple promesas clave en mensaje a la nación 2024

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Dina Boluarte incumple promesas clave en mensaje a la nación 2024

El mensaje presidencial de Dina Boluarte en 2024 marcaró un récord por su extensión y duración en la historia reciente del Perú. Con 79 páginas y casi cinco horas de discurso, la mandataria abordó diversos temas con la esperanza de presentar avances y promesas para su gestión. Sin embargo, un análisis crítico y reciente revela que muchas de esas promesas permanecen sin cumplir o simplemente se quedaron en el papel.

Uno de los puntos destacados en su discurso fue la promesa de desplegar fuerzas policiales en todo el territorio nacional, garantizando una presencia constante en las calles. La presidenta aseguró que la policía acompañaría a los ciudadanos desde el amanecer hasta la noche. No obstante, expertos como el exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, advierten que este objetivo resulta inviable debido al deterioro de la flota vehicular y a la distribución desigual de los efectivos policiales, lo que impide una cobertura efectiva.

Asimismo, Boluarte anunció el lanzamiento de un programa piloto de seguridad en los principales centros comerciales, que incluiría reconocimiento facial en un plazo de dos meses. Hasta ahora, dicho proyecto no se ha materializado, pues requiere de voluntad política y recursos que, hasta la fecha, no se han destinado.

En materia de seguridad en zonas críticas, la mandataria prometió instalar cinco puestos policiales en reservas naturales para combatir la minería ilegal y proteger comunidades indígenas. Solo uno de estos puestos, en Allpahuayo-Mishana, está en funcionamiento. Los otros, según informes oficiales, no existen y solo hay bases temporales compartidas con otras unidades, dejando áreas como Piura y la Amazonía sin presencia policial significativa.

El sector energético también fue objeto de promesas incumplidas, como la construcción del complejo policial en Chancay, con una inversión prevista de más de 84 millones de soles. Actualmente, los trabajos en el terreno ni siquiera han comenzado, y solo hay trámites administrativos pendientes desde hace años, lo que genera dudas sobre la viabilidad del proyecto y la correcta utilización de los recursos públicos.

Por otro lado, en el ámbito energético, Boluarte celebró el inicio de operaciones en la refinería de Talara, uno de los proyectos más costosos del país. Sin embargo, expertos como el exministro Carlos Herrera Descalzi cuestionan la rentabilidad del proyecto, que supera los 6 mil millones de dólares, y consideran poco realistas las medidas de reestructuración propuestas, como la venta de activos y el traslado de personal.

El balance de promesas incumplidas, sumado a las dificultades que enfrenta en su último año de mandato, genera dudas sobre el cumplimiento de las metas que prometió en su extenso discurso del 2024. La presidenta tiene menos de un año para cerrar su gestión, y el legado de su administración estará marcado, en buena medida, por estos compromisos no realizados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *