Logo

Dina Boluarte insta a Perú a evitar más golpes de Estado y crisis presidenciales

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
Dina Boluarte insta a Perú a evitar más golpes de Estado y crisis presidenciales

## La presidenta Dina Boluarte llama a la reflexión ciudadana de cara a las elecciones 2026

La presidenta Dina Boluarte hizo un llamamiento a la ciudadanía para evitar que Perú vuelva a atravesar crisis políticas similares a las ocurridas en los últimos años, como el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo durante 2021-2022 o la sucesión repentina en la presidencia. La mandataria hizo estas declaraciones durante un acto oficial en Palacio de Gobierno, donde resaltó la importancia de los próximos comicios generales de 2026 para el destino del país.

Boluarte enfatizó que las elecciones son decisivas para el futuro nacional y pidió a los electores emitir un voto consciente. “Estamos a poco de las elecciones para 2026, las mujeres valientes, veamos a quién damos nuestro voto. Debemos confiar en quienes representan nuestras opciones porque ese voto tiene un valor específico y no debe ser un salto al vacío para la patria”, expresó.

## La importancia de la confianza en el proceso electoral

La mandataria subrayó que el sufragio debe reflejar confianza para seguir impulsando el desarrollo y fortalecer la democracia peruana. “Tenemos que asegurarnos de que nuestra patria no caiga al filo del despeñadero. Tampoco vamos a darles gusto a esas voces que creen que cada cierto tiempo hay que cambiar presidentes a su antojo”, afirmó.

Boluarte, quien se convirtió en la sexta presidenta del Perú desde 2018, afirmó que una crisis política constante “no construye patria, no recupera la economía ni genera confianza en los inversionistas nacionales ni extranjeros”. La presidenta instó a los ciudadanos a aprender de estas experiencias para evitar repetir errores que puedan poner en peligro la estabilidad del país.

## La elección de candidatos y el respeto a la Constitución

La mandataria pidió votar con la seguridad de que el candidato elegido no dará lugar a nuevos golpes de Estado, ni promoverá vacancias o mociones para remover al presidente desde el Congreso. “Voten por opciones que respeten el período de cinco años, conforme a lo que manda la Constitución”, señaló.

Perú ha tenido en los últimos seis años seis presidentes diferentes. Solo Ollanta Humala, condenado a 15 años de prisión por lavado de activos, logró completar su mandato de 2011 a 2016. De los seis, únicamente dos fueron electos en urnas, mientras que los otros cuatro accedieron al cargo por sucesión constitucional.

## La inestabilidad presidencial en Perú

La Constitución peruana permite al Congreso destituir al presidente por “incapacidad moral o física”. Solo dos mandatarios, Martín Vizcarra y Pedro Castillo, fueron removidos mediante esta figura.

Pedro Pablo Kuczynski renunció en 2018 tras un intento de destitución relacionado con el Caso Odebrecht y negociaciones para evitar su vacancia. Manuel Merino asumió la poder tras la renuncia de Kuczynski, pero renunció tras solo cinco días debido a protestas violentas que dejaron muertos y heridos. Posteriormente, Francisco Sagasti asumió interinamente en noviembre de 2020 tras la inhabilitación de Vizcarra por el escándalo de tráfico de vacunas, completando el mandato hasta las elecciones de 2021. La actual presidenta, Dina Boluarte, asumió tras la destitución de Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra recluido por cargos de rebelión y corrupción.

## Panorama político y antecedentes recientes

Desde 2018, Perú ha experimentado una notable inestabilidad presidencial, con seis presidentes en apenas seis años, muchos de ellos llegando al poder por sucesiones constitucionales o renuncias forzadas. La situación refleja la fragilidad del sistema político peruano y la necesidad de fortalecer los mecanismos democráticos para garantizar estabilidad y gobernabilidad en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *