Logo

Dina Boluarte omite mencionar en su discurso la firma del contrato para adquirir 24 aviones de combate

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Dina Boluarte omite mencionar en su discurso la firma del contrato para adquirir 24 aviones de combate

Durante las celebraciones por las Fiestas Patrias, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, dirigió un mensaje a la nación desde el Congreso de la República. Sin embargo, omitió mencionar un anuncio importante que había sido proyectado en su discurso escrito: la firma de un contrato para la adquisición de 24 nuevos aviones de combate para la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Esta medida busca modernizar y potenciar la capacidad operativa de la institución, que actualmente enfrenta el desafío de reemplazar una flota obsoleta.

El plan de renovación de la flota aérea responde a la necesidad urgente de reemplazar los antiguos Mirage 2000, que fueron incorporados en los años 80 y que, con el paso del tiempo, han quedado rezagados frente a los avances tecnológicos en materia militar. Según fuentes gubernamentales, la compra de estas aeronaves de última generación permitirá al Perú fortalecer su defensa aérea en un contexto regional cada vez más competitivo.

Aunque en su discurso la presidenta no detalló los modelos específicos, se ha sabido que uno de los principales candidatos para la adquisición es el Gripen E, un caza supersónico desarrollado por la firma sueca Saab. Este avión destaca por su velocidad superior a los 2.400 km/h, sistemas de radar avanzados, armamento de alta precisión y la capacidad de operar en condiciones climáticas adversas. Además, su diseño permite despegar desde pistas cortas y requiere menos mantenimiento, lo que facilita su despliegue en emergencias.

La inversión prevista supera los tres mil millones de dólares, una de las mayores en defensa en décadas para el país. La decisión ha generado opiniones divididas: defensores sostienen que la modernización es imprescindible para garantizar la seguridad del espacio aéreo peruano, especialmente ante las amenazas actuales y los procesos similares en países vecinos como Colombia, Argentina y Brasil.

Por otro lado, algunos sectores políticos y sociales expresaron preocupación por el impacto en el presupuesto nacional, argumentando que hay demandas sociales pendientes en salud, educación e infraestructura que deberían priorizarse. Sin embargo, expertos en defensa resaltan que estos nuevos cazas aumentarán la versatilidad de la Fuerza Aérea, permitiendo realizar tareas de reconocimiento, patrullaje y defensa en distintas condiciones, además del combate convencional.

El proceso de selección no está cerrado y se barajan otras opciones, como el F-16 estadounidense o el Rafale francés. No obstante, la postura de Boluarte refleja una clara intención de renovar la capacidad aérea del país, alineándose con la tendencia regional de modernización militar. La incorporación de estos aviones posicionará a Perú en un escenario de mayor competitividad y protección de sus fronteras, en un contexto donde la región avanza en la actualización de sus fuerzas militares.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *