Logo

Dina Boluarte participa en el Mundial de Desayunos y recomienda votar por el pan con chicharrón

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Dina Boluarte participa en el Mundial de Desayunos y recomienda votar por el pan con chicharrón

## La Presidencia de Perú se suma al Mundial de Desayunos organizado por Ibai Llanos

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, participó oficialmente en la campaña digital del Mundial de Desayunos, iniciativa promovida por el streamer español Ibai Llanos. La mandataria compartió un mensaje desde la cuenta oficial de la Presidencia de la República, en el que apoyó la competencia culinaria que enfrenta platos tradicionales de Perú y Ecuador.

En la publicación, que puede consultarse en la cuenta oficial de la presidencia en X (antes Twitter), se muestra una imagen del pan con chicharrón acompañado de tamal. El mensaje dice: “¡Todos a apoyar!”, y añade la frase “porque el pan con chicharrón y el tamal son los mejores desayunos del mundo”, además de afirmar que “hay niveles”. Este mensaje fue difundido un día antes de que se anuncie qué país avanzará a la semifinal del torneo gastronómico.

## El enfrentamiento entre platos típicos de Perú y Ecuador

El evento de Ibai Llanos enfrenta a dos emblemáticos desayunos: el pan con chicharrón y tamal criollo, en comparación con el bolón verde acompañado de encebollado, plato representativo de Ecuador. La resolución final del torneo se dará a conocer el lunes 1 de septiembre, día en que se determinará qué nación avanzará a la siguiente fase, donde enfrentará a Colombia o Venezuela.

Hasta el domingo 31 de agosto, la competencia se mantiene muy reñida, con millones de votos distribuidos en diversas plataformas sociales. En TikTok, el pan con chicharrón y tamal supera los 4,7 millones de apoyos, frente a los 4,5 millones que tiene el bolón verde con encebollado. La diferencia en Facebook es aún menor, con solo 20,000 votos separando a ambos países. En Instagram, la diferencia es de aproximadamente un dos por ciento, mientras que en YouTube Shorts, Perú lleva una ventaja de solo mil votos.

## La viralización y repercusiones del torneo

Lo que empezó como una broma se ha convertido en un fenómeno viral, generando campañas públicas en ambos países. En sus últimas actualizaciones, Ibai Llanos reconoció el impacto inesperado del torneo, declarando: “Esto ya no tiene sentido, se nos fue de las manos”. La respuesta masiva de la audiencia, que ha creado campañas y memes cruzando fronteras, ha convertido esta competencia en un clásico digital. Según medios ecuatorianos como *El Universo*, la disputa es tan reñida que “Ecuador va perdiendo contra Perú en el Mundial de Desayunos” y requiere una reacción urgente de sus seguidores.

## Platos tradicionales como símbolos culturales

Los alimentos en competencia no solo representan sabores típicos, sino que también son símbolos de identidad y raíces culturales. El pan con chicharrón, acompañado de camote frito y tamal criollo, tiene sus raíces en la época virreinal y forma parte de la vida cotidiana en muchas regiones del Perú. Por su parte, en Ecuador, el bolón verde y el encebollado reflejan la herencia costeña, destacando el papel central del plátano y el pescado en la gastronomía nacional.

## Expectativa por la definición del torneo

El próximo 1 de septiembre se anunciará quién será el país que enfrentará a Colombia o Venezuela en las semifinales del Mundial de Desayunos. Durante el desarrollo de la competencia, diversas autoridades también han expresado su apoyo. Por ejemplo, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, degustó públicamente un sánguche criollo, mientras que en Ecuador, el propio presidente Daniel Noboa defendió el bolón verde.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *