Logo

Dina Boluarte podría perder su Gabinete por renuncias de ministros para las Elecciones 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
Dina Boluarte podría perder su Gabinete por renuncias de ministros para las Elecciones 2026

Dinamarca Boluarte enfrenta una serie de renuncias en su gabinete y posibles candidaturas para las elecciones de 2026

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, se encuentra en medio de una ola de renuncias en su gabinete, lo que genera incertidumbre sobre el rumbo político del país de cara a las elecciones de 2026. Entre los primeros en dejar sus cargos se encuentra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, cuya salida ocurrió pocos días antes de enfrentarse a una moción de censura en el Congreso.

Renuncia del ministro de Justicia y sus implicaciones

La renuncia de Santiváñez fue conocida como un secreto a voces y se especula que su decisión estuvo motivada por su intención de participar en las próximas elecciones. En un audio filtrado, supuestamente en conversación con el capitán Júnior Izquierdo, el ministro revela su deseo de ser el próximo presidente del Perú. Sin embargo, su camino electoral estaría limitado al Senado, ya que aún no se ha inscrito en ningún partido político.

En las calles de Lima, aparecieron pintadas con su imagen en colores azul y rojo, asociados a Alianza para el Progreso. Aunque líderes del partido, como César Acuña, negaron cualquier vínculo directo con Santiváñez, se ha mencionado que el actual ministro de Salud, César Vásquez, sería la figura que el partido apoyaría en las próximas elecciones.

Otros ministros con aspiraciones electorales

El ministro de Salud, César Vásquez, aún no descarta postularse en los comicios, y en recientes declaraciones, fue respaldado por la presidenta Boluarte, quien elogió su gestión como «gestor».

Por otro lado, el ministro de Agricultura, Ángel Manero, también sería un candidato potencial, vinculándose con Fuerza Popular. Según fuentes del Palacio de Gobierno, la mandataria habría solicitado a cada ministro que deje su cargo que proponga al menos dos candidatos para su reemplazo.

Posibles candidaturas y movimientos en otros cargos

El exministro de Economía, José Arista, también sería un aspirante a postularse con Fuerza Popular. En Amazonas, ya se han pintado carteles de campaña con su figura, acompañados del emblemático logo de la «K» naranja.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, también podría dejar su cargo para unirse a Alianza para el Progreso, dada su afinidad con el partido. Además, circulan rumores acerca de una posible salida del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aunque aún no han sido confirmados.

Otros ministros que niegan aspiraciones electorales

El ministro de Educación, Morgan Quero, descartó su intención de postularse al Senado por Ciudadanos por el Perú, partido ligado a Nicanor Boluarte. En declaraciones recientes, afirmó que no planea abandonar el gobierno y continuará con sus funciones.

Asimismo, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, afirmó en una entrevista con TV Perú que no tiene interés en participar en las elecciones de 2026 y reiteró su compromiso con su labor en el sector.

Imágenes y contexto adicional

El ministro de Educación, Morgan Quero, pide al Congreso no censurar a Juan José Santiváñez
El ministro de Educación, Morgan Quero, solicitó al Congreso no censurar al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, tras su participación en un audio sobre el criminal conocido como ‘El Diablo’ con el titular del PCM, Eduardo Arana. (Foto: Minedu)

En conclusión, la situación política en Perú continúa en plena transformación, con varias figuras del gabinete considerando su participación en las elecciones de 2026 y otros ministros reafirmando su compromiso con el cargo. La dinámica de renuncias y candidaturas promete definir el escenario político en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *