Logo

Dina Boluarte presenta su candidato para 2026 y pide excluir a quienes promovieron violencia

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
Dina Boluarte presenta su candidato para 2026 y pide excluir a quienes promovieron violencia

## Dina Boluarte defiende su gestión y rechaza las protestas en Apurímac

Durante su visita a la región de Apurímac para inaugurar una plaza pública, la presidenta Dina Boluarte expresó su respaldo a la orientación de su gobierno. En un acto que reunió a autoridades locales y residentes, Boluarte reafirmó su compromiso con la consolidación de la democracia, el orden y la estabilidad institucional. Sin embargo, evitó responder directamente a las críticas relacionadas con las demandas sociales pendientes y el manejo de las protestas sociales que comenzaron a fines de 2022.

## Discurso centrado en la estabilidad y el rechazo a la oposición

La mandataria se pronunció abiertamente contra sectores que, según ella, obstaculizan el desarrollo del país. Calificó de “ideas mezquinas” a quienes buscan impedir el progreso nacional y regional, y afirmó que su gobierno escucha la voz del pueblo, de los alcaldes, gobernadores y mujeres organizadas. Boluarte aseguró que su administración continuará avanzando en medio de las críticas que denuncian la falta de diálogo real con las organizaciones sociales y sindicales más críticas a su gestión.

## Referencias a las protestas y llamados a la prudencia

Boluarte hizo referencia a los enfrentamientos y manifestaciones que tuvieron lugar desde diciembre de 2022, minimizando su impacto y atribuyéndolos a “quinientas manifestaciones violentas” promovidas por “golpistas” y actores con intereses ajenos al bienestar del país. La presidenta remarcó que, desde su perspectiva, fue un momento oscuro en la historia del Perú que no debe repetirse, sin profundizar en las denuncias sobre el uso excesivo de la fuerza pública o las víctimas de la represión.

## Llamado a la unidad y rechazo a la violencia

La mandataria instó a no caer en provocaciones que puedan derivar en más violencia. Afirmó que el camino correcto para la región y el país es apoyar a candidatos que respeten la Constitución y el Estado de Derecho. En ese sentido, expresó que, en vísperas de las próximas elecciones, se debe cerrar la puerta a quienes promovieron violencia en diciembre de 2022 y en los meses siguientes, acusándolos de no amar la patria y preferir la anarquía. Sin embargo, no especificó mecanismos concretos para prevenir futuras crisis políticas o garantizar un proceso electoral participativo y plural.

## Acusaciones sobre influencia extranjera y llamado a votar por la democracia

Boluarte también vinculó los episodios de violencia social con influencias externas, en línea con la narrativa oficial que atribuye las protestas a respaldos foráneos. Hasta la fecha, no se han presentado pruebas contundentes que respalden estas acusaciones ante organismos de fiscalización ni ante la opinión pública. En ese contexto, hizo un llamado a los habitantes de Apurímac a apostar por candidatos que defiendan la Constitución, la democracia y el Estado de Derecho, evitando así un “salto al vacío” hacia Estados fallidos.

## Conclusión

La presidenta reiteró su compromiso con la estabilidad del país, defendiendo su gestión y rechazando las protestas y la violencia que marcaron el escenario social desde diciembre de 2022. Su discurso en Apurímac buscó fortalecer su postura frente a las críticas, mientras continúa promoviendo un discurso de unidad y respeto a las instituciones democráticas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *