Logo

Dina Boluarte reaparece tras vacancia, interrumpen su mensaje grabado

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Dina Boluarte reaparece tras vacancia, interrumpen su mensaje grabado

Reaparición pública de Dina Boluarte tras su vacancia presidencial

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, volvió a dirigirse a la nación pasada la medianoche del viernes 10 de octubre, luego de que el Pleno del Congreso de la República aprobara su vacancia por “incapacidad moral permanente”. La decisión contó con el respaldo de 121 legisladores, sin votos en contra ni abstenciones.

Mensaje desde Palacio de Gobierno

Acompañada por el premier Eduardo Arana y todo su gabinete ministerial, Boluarte apareció vestida de blanco para dirigirse a la nación desde el Palacio de Gobierno. En su discurso grabado, dedicó gran parte del tiempo a repasar las acciones realizadas durante su gestión y a resaltar su compromiso con el país.

Como demócrata que soy y como una mujer que viene del Perú profundo, que ha sentido en carne propia las carencias y ha trabajado por el bienestar de su pueblo”, afirmó, antes de presentar un resumen de su gestión desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022.

Reconocimiento y mensajes de reconciliación

Con un tono sereno y palabras medidas, la mandataria aceptó la decisión del Congreso y expresó que su principal prioridad durante su mandato fue el bienestar de los peruanos y peruanas, por encima de intereses personales. “Ante este contexto, no he pensado en mí, sino en los más de 34 millones de peruanos”, subrayó en su pronunciamiento.

Interrupción de la transmisión y juramentación de José Jerí

Mientras Boluarte emitía su último mensaje a la nación, los principales medios de comunicación interrumpieron la transmisión para transmitir imágenes del Pleno del Congreso, donde, en paralelo, José Jerí juraba como nuevo presidente del Perú, en cumplimiento de la normativa vigente.

Contexto político y apoyos

El proceso que llevó a esta situación contó con el respaldo de diversas bancadas, entre ellas Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Podemos Perú, Avanza País, Acción Popular y Somos Perú. Estas fuerzas mantuvieron su apoyo al gobierno de Boluarte durante casi tres años.

El ataque en Chorrillos y su impacto

El final del mandato de Dina Boluarte estuvo marcado por un grave incidente: el ataque armado ocurrido durante un concierto de la banda Agua Marina en Chorrillos, Lima, que dejó cinco heridos. Este suceso incrementó el reclamo social por la inseguridad y evidenció la incapacidad del Ejecutivo para responder a la crisis en ese momento.

Juramentación de José Jerí y continuidad institucional

El bajo cumplimiento de la sucesión constitucional, José Jerí juró como presidente del Perú en la madrugada del viernes, tras la aprobación de la vacancia de Boluarte.

Por su parte, algunos congresistas intentaron promover una moción de censura contra la Mesa Directiva liderada por Jerí, pero esta no logró los votos necesarios para su aprobación. Superado este intento, el primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, presidió la ceremonia de investidura y colocó la banda presidencial a Jerí, quien asumió formalmente la jefatura del Estado.

Mensaje de José Jerí y perspectivas futuras

En su primer discurso como mandatario, Jerí expresó: “Hoy asumo con humildad la presidencia de la República por sucesión constitucional, para instalar y dirigir un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional, con una amplia base. Es fundamental construir, juntos, acuerdos mínimos”.

Este cambio de mando se produce a solo seis meses de las próximas elecciones generales previstas para 2026. Con su llegada, José Jerí se convierte en el tercer presidente del actual quinquenio (2021-2026), tras Pedro Castillo y Dina Boluarte.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *