Logo

Dina Boluarte rechaza la intervención de la Corte IDH y advierte que Perú no será sometido a injerencias externas

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Dina Boluarte rechaza la intervención de la Corte IDH y advierte que Perú no será sometido a injerencias externas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, expresó este lunes su firme oposición a la permanencia del país en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), alegando que la actuación de este organismo representa una amenaza directa a la soberanía nacional. Durante su discurso con motivo del Día del Juez y la Jueza, Boluarte afirmó que algunas injerencias internacionales buscan desconocer la voluntad y autodeterminación del Estado peruano.

“La Corte IDH actúa como si el Perú siguiera siendo un virreinato, una colonia de otro país o de alguna entidad internacional”, manifestó la mandataria, advirtiendo que el organismo intenta disminuir la autoridad de instituciones nacionales como el Congreso y el Poder Judicial. La presidenta aseguró que no permitirán que estas presiones interfieran en las decisiones soberanas del país y condenó los intentos de influir en los jueces, que, según ella, buscan subvertir el orden institucional.

Boluarte también criticó duramente lo que considera una presión indebida sobre los magistrados del sistema judicial, señalando que se intenta forzar a los jueces y juezas a enfrentarse a los poderes Ejecutivo y Legislativo. En ese contexto, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, expresó que los mandatos de los tribunales internacionales de derechos humanos no deben considerarse injerencias en la soberanía peruana, ya que son parte de los tratados internacionales suscritos por el país.

Además, Boluarte reiteró el compromiso de Perú con los derechos humanos, aunque destacó que estos deben extenderse también a los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa que defendieron la nación en momentos de conflicto, particularmente durante la lucha contra el terrorismo en las décadas de 1980 y 1990. La mandataria condenó cualquier intento de que instituciones internacionales o nacionales, influenciadas por ideologías totalitarias o desfasadas, impongan su voluntad sobre el país.

La semana pasada, Boluarte rechazó el requerimiento de la Corte IDH de no promulgar una ley de amnistía aprobada por el Congreso, dirigida a militares y policías involucrados en delitos durante el internal conflicto armado. Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que Perú evaluará «lo más rápido posible» el retiro del país de la Corte IDH, tras consultar con diferentes sectores de la sociedad, incluyendo académicos y organizaciones civiles.

Este anuncio genera un escenario de tensión en torno a la cooperación internacional en derechos humanos y el respeto a la soberanía peruana, en un contexto en el que el gobierno busca fortalecer su autonomía frente a organismos multilaterales. La decisión, si se concreta, marcará un cambio significativo en la política de Perú respecto a su participación en mecanismos internacionales de protección de derechos humanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *