Logo

Dina Boluarte respalda la Ley de Amnistía y advierte a la Corte IDH: “No toleraremos injerencias”

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Dina Boluarte respalda la Ley de Amnistía y advierte a la Corte IDH: “No toleraremos injerencias”

Durante la ceremonia de graduación de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú, la presidenta Dina Boluarte expresó un sólido respaldo a la Ley de Amnistía para militares y policías. Además, rechazó categóricamente la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en asuntos internos del país, en un contexto de creciente tensión política.

Boluarte afirmó que Perú es un país soberano y que no permitirá que la Corte IDH suspenda un proyecto de ley que busca justicia para los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa, quienes arriesgaron sus vidas en la lucha contra el terrorismo. La mandataria aseguró que el país no permitirá intromisiones externas en su soberanía, en respuesta a la orden de la Corte de suspender la tramitación de la ley, invocando casos emblemáticos como Barrios Altos y La Cantuta, donde se responsabilizó al Estado por crímenes de lesa humanidad.

El pronunciamiento de Boluarte llega después de que la Corte IDH ordenara detener de inmediato la ley de amnistía, además de convocar a una audiencia pública para el 21 de agosto de 2025, con participación de representantes del Estado, víctimas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La corte argumenta que la ley podría vulnerar derechos humanos y que su trámite afecta la responsabilidad internacional del Perú.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) emitió un comunicado en el que considera que las disposiciones de la Corte contravienen el derecho internacional y exceden sus competencias, ya que no tiene autoridad para sustituir a las instituciones nacionales ni imponer acciones sobre asuntos pendientes en la justicia interna. La autoridad también subrayó que el sistema interamericano debe respetar el principio de subsidiariedad y que la resolución de estos temas corresponde al Estado peruano.

La ley en cuestión, que fue aprobada recientemente, exime de responsabilidad a militares, policías y comités de autodefensa acusados, investigados o condenados por violaciones graves de derechos humanos en el contexto de la lucha contra el terrorismo. Diversos sectores de la sociedad civil y expertos en derechos humanos advierten que su aprobación puede obstaculizar el acceso a la justicia y poner en riesgo los avances en materia de verdad, justicia y reparación para las víctimas.

A pesar de estas disputas, Boluarte resaltó la importancia de la paz y la unidad nacional. En su discurso, afirmó que el gobierno defiende la soberanía y la autonomía, y que su objetivo principal es garantizar el bienestar y el desarrollo del país, en un marco de justicia y respeto a las instituciones de seguridad y defensa. La mandataria reiteró el compromiso del Estado con los derechos humanos y enfatizó que la protección de la tranquilidad y la cohesión social son prioridades fundamentales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *