Logo

Dina Boluarte sin apoyo en el Congreso: ¿Podría ser vacada hoy según el reglamento?

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Dina Boluarte sin apoyo en el Congreso: ¿Podría ser vacada hoy según el reglamento?






Escenario político en Perú: Renuncias y mociones de vacancia contra Dina Boluarte








Escenario político en Perú: Renuncias y mociones de vacancia contra Dina Boluarte

Ministros apuntan al Congreso: se vienen renuncias en el equipo de Dina Boluarte
Ministros apuntan al Congreso: se esperan renuncias en el equipo de Dina Boluarte

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, atraviesa uno de los momentos más complicados de su mandato. En las últimas horas, una moción de vacancia presidencial ha obtenido el respaldo de varias bancadas del Congreso, generando un escenario en el que los votos en contra de Boluarte superan ampliamente el mínimo requerido por el reglamento parlamentario.

Marco legal de la vacancia presidencial

El procedimiento para la vacancia por permanente incapacidad moral o física está regulado en el Artículo 89-A del Reglamento del Congreso. Según este, la moción de vacancia debe ser presentada mediante una orden del día, respaldada por al menos el 20% del total de congresistas, es decir, 26 votos, y debe incluir los fundamentos de hecho y de derecho, además de los documentos que los acrediten o indicar su ubicación.

Este tipo de moción tiene prioridad en el Orden del Día y se considera antes que cualquier otra iniciativa. Para su admisión, se requiere el apoyo de al menos el 40% de los congresistas habilitados, y la votación debe realizarse en la sesión siguiente a su presentación. La ley establece que el debate y la votación final deben realizarse entre el tercer y el décimo día posterior a la admisión.

No obstante, existe una excepción: si cuatro quintas partes del total de congresistas (104 votos) lo acuerdan, el debate y la votación pueden adelantarse, permitiendo una resolución inmediata tras la admisión. Sin embargo, esta maniobra no elimina la obligación de realizar la votación de admisión en la siguiente sesión, tal como lo regula el artículo 89-A, literal c.

Se presentaron dos de las tres mociones de vacancia contra Dina Boluarte
Se presentaron dos de las tres mociones de vacancia anunciadas contra la presidenta Dina Boluarte. | Congreso

Posiciones y estrategias en el Congreso

El exoficial mayor del Congreso, César Delgado-Guembes, explicó para Infobae que el Pleno tiene la facultad de levantar la sesión tras la presentación de la moción y convocar una nueva de inmediato. Esta práctica, aunque poco frecuente, permite acelerar el proceso y programar tanto la admisión como la votación final en una misma jornada, siempre respetando los procedimientos internos, incluyendo la convocatoria a la presidenta Dina Boluarte para ejercer su derecho a defensa.

Escenario político y alianzas en el Congreso

La jornada en el Congreso del Perú se perfila como decisiva. La oposición ha fortalecido su postura, con bancadas como Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, que previamente habían declarado su apoyo a la gobernabilidad, además del respaldo de agrupaciones de centro, derecha y algunos sectores de izquierda.

Las posibilidades de acelerar la destitución de Boluarte dependen del cumplimiento estricto del reglamento, y solo una maniobra procesal extraordinaria, como la aprobación de una mayoría calificada, podría resolver toda la secuencia en un solo día.

Votos y perspectivas

Actualmente, las bancadas que han confirmado su apoyo suman un total de 124 votos: Fuerza Popular (21), Alianza para el Progreso (17), Podemos Perú (13), Juntos por el Perú-Voces del Pueblo (11), Perú Libre (11), Acción Popular (10), Renovación Popular (11), Somos Perú (10), Avanza País (6), Bancada Socialista (5), Bloque Democrático (5) y otros no agrupados (4).

Este respaldo totaliza 124 votos, suficientes para aprobar la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, a menos de diez meses de concluir su mandato.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *