Logo

Dina Boluarte sorprende con cambios ministeriales: Juan José Santiváñez regresa como Ministro de Justicia en plena recta final de su mandato

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Dina Boluarte sorprende con cambios ministeriales: Juan José Santiváñez regresa como Ministro de Justicia en plena recta final de su mandato





Reestructuración en el Gabinete de Dina Boluarte genera controversia

Juan José Santiváñez regresa al Ministerio de Justicia en un movimiento sorpresivo

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, realizó un cambio ministerial que tomó por sorpresa a la opinión pública, a menos de un año de concluir su mandato. En una ceremonia en el Palacio de Gobierno, Juan José Santiváñez fue oficialmente reinstalado como titular del Ministerio de Justicia, en reemplazo de Juan Alcántara. La juramentación estaba prevista para las 12:00 p.m., pero se retrasó varios minutos. Para ese momento, ya se había conocido que Alcántara se había despedido de los empleados del ministerio.

Este movimiento genera especulaciones, ya que Santiváñez fue censurado en el pasado en su cargo en el Ministerio del Interior. Sin embargo, permaneció cercano a la presidenta y fue nombrado jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental en la Presidencia. Aunque en público se mantuvo en silencio, en redes sociales seguía activo, respondiendo a sus críticos políticos.

Controversias y declaraciones en torno a su influencia

Durante los últimos meses, se rumoró que Santiváñez tenía mayor influencia que algunos ministros, incluso sobre la propia Boluarte. Estas afirmaciones fueron desmentidas por el presidente del Consejo de Ministros, quien negó que Santiváñez tuviera un papel predominante en la toma de decisiones. Sin embargo, informes de medios y declaraciones de otros actores políticos apuntan a que el militar retirado sería una figura clave en la política de seguridad del país.

El coronel retirado Harvey Colchado acusó a Santiváñez de dirigir la política de seguridad nacional, afirmando que el actual ministro del Interior, Carlos Malaver, debería responder ante él. Malaver rechazó esas acusaciones, defendiendo su gestión y negando cualquier influencia indebida de Santiváñez en su cartera.

Reacciones políticas y cambios en otras carteras

El regreso de Santiváñez no pasó desapercibido en el Congreso. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, expresó su preocupación por la decisión y calificó la juramentación como una burla hacia el Parlamento. Bazán también sugirió que, en su opinión, debería considerarse una censura para todo el gabinete, incluyendo al ministro de Justicia.

Además de este cambio, Boluarte realizó modificaciones en otros ministerios relevantes. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, fue reemplazada por Fanny Montellanos, quien hasta entonces dirigía el Ministerio de la Mujer. En consecuencia, Aña Peña asumió esa cartera, en un movimiento que también implicó la salida de Urteaga del gabinete, tras su paso por Cultura y su traslado al Midis en medio del escándalo de Qali Warma.

Estos cambios reflejan una estrategia de la mandataria por reconfigurar su equipo en medio de un contexto político marcado por tensiones y controversias. La población y los analistas observan con atención cómo estas decisiones influirán en la estabilidad y el rumbo político del Perú en los próximos meses.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *