Logo

Distribución de presidencias en el Congreso: Fuerza Popular y Perú Libre controlan Comisiones de Constitución y Justicia

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Distribución de presidencias en el Congreso: Fuerza Popular y Perú Libre controlan Comisiones de Constitución y Justicia

El Congreso de Perú aprobó, por mayoría, la distribución de las presidencias de comisiones para el período legislativo 2025-2026, en una sesión que contó con 107 votos a favor, tres en contra y una abstención. La decisión fue tomada tras la presentación del cuadro nominativo de las 24 comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente, que ejercerá funciones en el último año del actual parlamento bicameral.

Gracias a la mayoría en el Congreso, Fuerza Popular logró consolidar su liderazgo en varias comisiones clave. La bancada liderada por Keiko Fujimori mantuvo el control de cuatro comisiones, incluyendo la de Constitución, donde desde hace años promueven el retorno al sistema bicameral y se opusieron al adelanto de elecciones planteado en diciembre de 2022. Además, Fuerza Popular conservará la presidencia de las comisiones de Economía, Agraria y Producción, consolidando su influencia en temas económicos y constitucionales.

Por otro lado, partidos como Perú Libre, dirigido por Vladimir Cerrón, continuará dirigiendo la Comisión de Justicia, una instancia que ha impulsado reformas que algunos consideran debilitantes para el sistema judicial, incluyendo la Ley 32108, que modifica la tipificación del delito de organización criminal, así como proyectos que buscan reformar el sistema de justicia y sancionar a jueces y fiscales.

En relación con las comisiones ordinarias, diferentes bancadas lograron obtener control sobre áreas estratégicas. Fuerza Popular, por ejemplo, tendrá presidencias en Comisión de Constitución, Agraria, Economía y Producción. Mientras tanto, Alianza para el Progreso seguirá al frente de la Comisión de Presupuesto, y Acción Popular asumirá la dirección de la Comisión de Fiscalización, anteriormente en manos de Podemos Perú.

Asimismo, el Congreso definió los integrantes de la Comisión Permanente, que además de los miembros de la Mesa Directiva, contará con representantes de distintas bancadas. Fuerza Popular tendrá tres miembros, entre ellos Rosangella Barbarán y Héctor Ventura, mientras que Alianza para el Progreso aportará dos representantes. Otros partidos acreditaron a sus candidatos, aunque algunas bancadas como Juntos por el Perú, Renovación Popular y Honor y Democracia, no acreditaron representantes en esta instancia.

Finalmente, la Comisión de Ética Parlamentaria, que también fue definida, estará integrada por 16 miembros. La bancada mayoritaria, Fuerza Popular, tendrá tres representantes, incluyendo a Héctor Ventura. La elección de los nuevos titulares y suplentes de estas comisiones refleja la configuración política del Congreso para el próximo año, en un contexto marcado por una percepción pública de desafección hacia el poder legislativo, donde un 93% de la población desaprueba la gestión del Parlamento, según recientes encuestas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *