Logo

DNA vincula sospechoso en asesinato de activista conservador Charlie Kirk con escena del crimen, afirma el FBI

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
DNA vincula sospechoso en asesinato de activista conservador Charlie Kirk con escena del crimen, afirma el FBI

La evidencia de ADN vincula al sospechoso con el asesinato de Charlie Kirk

Las autoridades estadounidenses han confirmado que el análisis de ADN realizado en la escena del crimen ha establecido una conexión directa entre el sospechoso y el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido la semana pasada. Según informó el director del FBI, Kash Patel, las muestras de ADN extraídas de una toalla y de un destornillador encontrados en el lugar coinciden con las de Tyler Robinson, de 22 años.

Detalles del arresto y nuevas evidencias

Robinson fue detenido el jueves pasado, tras una búsqueda que duró más de 33 horas. El FBI informó que además de las pruebas de ADN, se encontraron en su domicilio una nota y registros de comunicaciones en las que el sospechoso expresaba su intención de atentar contra Kirk. En un intercambio de mensajes, Robinson había manifestado su deseo de «eliminar» al activista y había escrito un documento detallando sus planes, aunque posteriormente fue destruido. Sin embargo, las investigaciones lograron recuperar evidencia forense relacionada con dicha nota en la vivienda del sospechoso y su pareja, quienes colaboran con las autoridades.

El director del FBI afirmó que existen pruebas claras de la planificación del ataque, incluyendo declaraciones explícitas del sospechoso en las que aseguraba tener la oportunidad de matar a Kirk y que tenía la intención de hacerlo.

Contexto del crimen y repercusiones políticas

Charlie Kirk, cofundador y CEO de Turning Point USA, una organización conservadora juvenil, fue asesinado durante un evento en una universidad de Utah el pasado miércoles. La víctima, una figura polarizadora que gozaba de apoyo entre los conservadores y críticas por parte de los liberales, generó una ola de condenas en todo el espectro político. El suceso ha reavivado las tensiones y divisiones en Estados Unidos, además de incrementar los temores de que pueda ocurrir una escalada de violencia política.

El asesinato ha provocado también un aumento en las llamadas a la justicia por parte de sectores de la derecha. El expresidente Donald Trump, por ejemplo, prometió utilizar el poder del gobierno federal para investigar y tomar medidas contra redes izquierdistas que, según él, fomentan la violencia. El lunes, Trump anunció que su administración analiza presentar cargos de asociación ilícita contra grupos de izquierda que, supuestamente, financian a agitadores políticos, además de considerar clasificar a Antifa como organización terrorista doméstica.

Reacciones y controversias en el ámbito público y mediático

En el marco de la polémica, el vicepresidente JD Vance participó en el podcast de Kirk como invitado y respaldó una campaña en línea que busca despedir a empleados que celebraron la muerte del activista, instando a los oyentes a denunciar a sus empleadores. Diversos empleados en EE.UU. han sido suspendidos o despedidos por comentarios en redes sociales relacionados con el crimen, aunque no todos justificaron o celebraron el asesinato.

Por otra parte, la columnista del Washington Post, Karen Attiah, afirmó en su columna que fue despedida por sus publicaciones en redes sociales sobre Kirk, en las que criticaba la violencia política y la doble moral racial en EE.UU. La periodista aclaró que su despido se debió a su postura frente a la violencia y no específicamente por un comentario sobre Kirk, aunque una publicación anterior la vinculaba erróneamente con unas declaraciones sobre mujeres negras, lo cual fue rectificado.

Impacto político y riesgos futuros

Las promesas de Trump de combatir lo que denomina extremismo de izquierda han generado preocupación en sectores democráticos, que temen que el gobierno pueda usar el asesinato de Kirk como pretexto para limitar la disensión política legítima. Legisladores como Greg Casar han criticado estos movimientos, asegurando que la tragedia no debe ser utilizada para perseguir a opositores pacíficos.

En los últimos años, Estados Unidos ha sido escenario de múltiples actos de violencia política, incluyendo asesinatos y ataques contra figuras tanto de la izquierda como de la derecha. Según estudios recientes, las amenazas y los incidentes de acoso contra funcionarios locales han aumentado un 9% en el primer semestre de 2025, lo que refleja un clima de creciente polarización y tensión en el país.

A pesar de que las autoridades aún no han divulgado detalles definitivos sobre el móvil del sospechoso, Kash Patel aseguró que la evidencia deja en claro la intención de Robinson de cometer el acto, lo que refuerza la gravedad y la planificación previa del crimen.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *