Logo

Doca, líder del Comando Vermelho, evade operación sangrienta en Río

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
Doca, líder del Comando Vermelho, evade operación sangrienta en Río






Doca, el criminal más buscado en Brasil tras fuga en operación policial



Doca, el criminal más buscado en Brasil tras fuga en operación policial

Doca, número 2 del Comando Vermelho, es el criminal más buscado de Brasil tras escapar de la Operación Contención
Doca, número 2 del Comando Vermelho, es el criminal más buscado de Brasil tras escapar de la Operación Contención. (Facebook)

Edgar Alves de Andrade, conocido como Doca, representa uno de los rostros más elusivos y peligrosos del crimen organizado en Brasil. Su trayectoria, marcada por un ascenso constante dentro del Comando Vermelho (CV), lo ha colocado solo un peldaño por debajo de figuras históricas como Marcinho VP y Fernandinho Beira-Mar, ambos actualmente en prisión.

Hoy, Doca lidera numerosas operaciones criminales y continúa prófugo de la justicia. Es considerado el más buscado por las autoridades de Río de Janeiro, cuya mayor operación hasta la fecha, la llamada Operación Contención, fracasó en su intento de capturarlo.

La recompensa por cualquier información que conduzca a su captura asciende a R$100.000 (aproximadamente USD 18.000), una cifra sin precedentes en Brasil para este tipo de búsquedas.

Su ingreso al mundo delictivo
Su ingreso al mundo delictivo se remonta a hace más de dos décadas.

Según informó el medio O Globo, Doca nació en 1970 en la zona de Caiçara y su ingreso al mundo del crimen data de hace más de 20 años. En 2007, fue detenido por portar armas y traficar drogas en Vila da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro. En ese momento, intentó presentarse como miembro de las Fuerzas Armadas, una estrategia que le permitió reducir su condena y recuperar la libertad.

Lejos de alejarse de la criminalidad, Doca reforzó su liderazgo en el CV. Con el tiempo, ocupó posiciones de mayor relevancia, llegando a gestionar recursos, coordinar operaciones y dictar sentencias internas dentro de la organización.

El intento más ambicioso de las fuerzas policiales para neutralizarlo fue la Operación Contención, llevada a cabo en los complejos de Alemão y Penha. Esta movilización, la más grande y sangrienta en la historia reciente de Brasil, tenía como objetivo principal capturar a Doca. Sin embargo, en medio del caos, logró fugarse.

Según el secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro, Víctor Santos, Doca recurrió a tácticas habituales del CV, utilizando sicarios y soldados como barreras humanas para ralentizar el avance policial y garantizar su escape. La estrategia incluyó el uso de la violencia y la intimidación para proteger a los líderes de la organización.

El historial delictivo de Doca
El historial delictivo de Doca incluye 176 antecedentes penales por homicidio, tráfico de drogas y tortura, según la policía de Río de Janeiro.

El prontuario de Doca es extenso y alarmante. Hasta 2023, las autoridades registraban 176 antecedentes penales en una lista de 189 páginas. Entre los delitos figuran tráfico de drogas, asociación criminal, robo, homicidio, tortura y posesión ilegal de armas.

Uno de los episodios más notorios en su historial fue su vinculación con el asesinato de tres niños en diciembre de 2020. Los menores, de entre 8 y 12 años, habían discutido con un narcotraficante por un pájaro y, con la autorización de Doca, fueron torturados y asesinados en un acto que conmocionó a la sociedad brasileña.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *