Logo

Doce Palestinos Muertos, Incluidos 38 Buscar Ayuda en Sitios Controversiales, en Medio de Tenso Conflicto en Gaza

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Doce Palestinos Muertos, Incluidos 38 Buscar Ayuda en Sitios Controversiales, en Medio de Tenso Conflicto en Gaza

El aumento de muertes y la crisis humanitaria en Gaza

Desde el amanecer del sábado, fuentes hospitalarias en Gaza reportan que al menos 62 palestinos han sido víctimas de disparos israelíes. La mayoría de estas víctimas son civiles que buscaban acceder a ayuda humanitaria en medio del conflicto. Entre las muertes, se contabilizan 38 personas que se encontraban en sitios de distribución gestionados por la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), entidad respaldada por Estados Unidos e Israel, y que ha generado controversia por su funcionamiento y antecedentes.

Estas cifras reflejan la persistente violencia en la región, aunque Israel anunció la semana pasada la implementación de «pausas tácticas» en algunos frentes para facilitar la entrada de ayuda. Sin embargo, los incidentes continúan registrándose cerca de los puntos de distribución, afectando a quienes intentan obtener recursos básicos en medio del cerco y el conflicto armado.

## La realidad en el terreno y las cifras oficiales

Desde que comenzaron las pausas en las operaciones militares el 27 de julio, se han reportado múltiples casos de palestinos fallecidos mientras buscaban alimentos. Solo en miércoles y jueves, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU documentó la muerte de 105 personas en esas circunstancias. Hasta el viernes, la misma fuente informó que al menos 1,373 palestinos han muerto en su intento por acceder a ayuda humanitaria desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

Por otro lado, la crisis alimentaria se ha agravado. La Oficina de Salud de Gaza calcula que 169 personas, incluyendo 93 niños, han muerto por inanición o malnutrición desde el comienzo de la ofensiva israelí. La escasez de alimentos y recursos básicos ha llevado a que los habitantes del enclave tengan que arriesgar sus vidas en busca de sustento.

## Condiciones y respuesta internacional

Testigos en Gaza relatan que soldados israelíes y contratistas de seguridad estadounidenses, contratados por la GHF, han disparado intencionadamente contra civiles que intentan acceder a la ayuda. Mientras tanto, Israel ha permitido en los últimos días la realización de entregas de ayuda mediante vuelos de países como Jordania, Emiratos Árabes, Egipto, España, Alemania y Francia. Sin embargo, las organizaciones humanitarias advierten que estas entregas son insuficientes y solicitan que la ayuda llegue por tierra para atender las necesidades urgentes de la población.

El Gobierno de Gaza informó que solo 36 camiones de ayuda lograron ingresar el sábado, una cifra muy por debajo de los 600 necesarios para cubrir las demandas básicas. Además, un ataque israelí en Khan Younis causó la muerte de un trabajador de la Sociedad de la Cruz Roja Palestina y dejó a otros tres heridos, en un nuevo episodio de violencia que complica aún más la situación.

## La crisis que enfrenta la población y las advertencias internacionales

A pesar de las entregas de ayuda, la situación en los mercados continúa siendo precaria. La periodista Hind Khoudary, enviada especial de Al Jazeera, afirmó que los alimentos son escasos y muy costosos, obligando a los palestinos a arriesgar sus vidas para conseguir lo mínimo indispensable. La ayuda internacional también denuncia que Gaza atraviesa una situación de hambruna que, en palabras del jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha sido «en gran medida» causada por los intentos de reemplazar el sistema de ayuda de la ONU con la GHF, que tiene motivaciones políticas.

UNICEF advierte que la desnutrición infantil en Gaza ha superado el umbral de la hambruna, con 320,000 niños en riesgo de desnutrición aguda. Ted Chaiban, director adjunto de UNICEF, alertó que las decisiones tomadas en estos momentos definirán si miles de niños sobrevivirán o no. La comunidad internacional continúa exigiendo acciones concretas para aliviar la crisis humanitaria y garantizar el acceso a ayuda sin obstáculos en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *