Logo

Dólar en Perú alcanza su menor valor en cinco años: tendencia estable en medio de volatilidad económica y campañas electorales

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Dólar en Perú alcanza su menor valor en cinco años: tendencia estable en medio de volatilidad económica y campañas electorales

El Tipo de Cambio en Perú: Tendencias y Actualidad del Dólar

El valor del dólar estadounidense en Perú ha experimentado una significativa caída, alcanzando un nuevo mínimo en los últimos cinco años. Según el cierre de la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la cotización del dólar cerró en S/3.5200. Esto refleja una tendencia a la baja en el valor de la moneda estadounidense en el mercado oficial.

En paralelo, en el mercado paralelo, conocido como el mercado negro o informal, los precios del dólar se mantienen en niveles similares, con una cotización de compra en S/3,510 y venta en S/3,540, según la página especializada Cuánto está el dólar. La diferencia entre estos valores y la cotización oficial refleja la dinámica de oferta y demanda en diferentes segmentos del mercado cambiario peruano.

Factores que Influyen en la Variación del Dólar y Perspectivas Futuras

Este año, las expectativas apuntan a una etapa de volatilidad en el tipo de cambio en el corto plazo. La economía peruana se encuentra bajo presión por factores internacionales, como las fluctuaciones del dólar en los mercados globales, además de las próximas elecciones presidenciales programadas para 2026. Expertos y bancos locales han presentado informes que anticipan posibles cambios en el valor del sol peruano en los próximos meses, reflejando tanto las tendencias nacionales como internacionales.

De acuerdo con análisis económicos, la fortaleza del sol peruano en estos meses se atribuye en parte a la menor demanda de dólares y a las políticas del BCRP, que busca mantener la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, los expertos advierten que la volatilidad podría persistir, influenciada por eventos políticos y económicos globales, como las decisiones de políticas monetarias en Estados Unidos y las oscilaciones en los precios de las materias primas.

Información Actual del Mercado y Datos Relevantes

El mercado financiero peruano mantiene una serie de operaciones diarias que afectan la cotización del dólar. A las 13:30 horas, el tipo de cambio en el mercado interbancario se situaba en S/3.5200, en línea con la tendencia reciente. Además, en el día, se han realizado diversas colocaciones de instrumentos financieros por parte del Banco Central, incluyendo depósitos overnight, subastas de valores y operaciones de swap cambiario, buscando regular la liquidez y estabilizar el mercado.

Por ejemplo, a las 10:12 am, se colocaron S/300 millones en Swap Cambiario a 3 meses, con una tasa promedio de 3.58%, mientras que en las primeras horas del día, se lanzaron subastas de depósitos overnight por un monto total de S/3,5 mil millones. Estas operaciones son parte de las estrategias del BCRP para mantener la estabilidad del tipo de cambio y controlar la inflación.

En resumen, el dólar en Perú continúa mostrando tendencia a la baja, aunque con cierta volatilidad a corto plazo. La situación económica y política del país, junto con los movimientos internacionales, serán determinantes en la evolución del tipo de cambio en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *