Logo

Dollarcity alcanza 85 tiendas en Perú, ¿el secreto de su crecimiento?

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Dollarcity alcanza 85 tiendas en Perú, ¿el secreto de su crecimiento?

Dollarcity fortalece su presencia en Perú con expansión en regiones del interior

La cadena de tiendas de formato multicategoría Dollarcity continúa creciendo rápidamente en el mercado peruano, especialmente en zonas del interior del país fuera de Lima. La estrategia de la compañía se sustenta en ofrecer precios accesibles, una operación eficiente y un plan de expansión que prioriza las regiones menos saturadas del territorio nacional.

Actualmente, Dollarcity cuenta con 85 establecimientos distribuidos en diversas ciudades, y planea seguir ampliando su red en los próximos meses. La llegada a regiones como Cajamarca refleja el interés de la firma por consolidar su presencia en áreas con potencial de desarrollo económico. Además de Cajamarca, se proyectan nuevas aperturas en Trujillo, en el centro comercial Portal F, y en el Cercado de Lima, reforzando su cobertura en todo el país.

Durante los primeros meses del año, la compañía inauguró seis nuevas tiendas: dos en Iquitos, y una en Cajamarca, Trujillo, Chaclacayo y Huaral. Este ritmo de crecimiento retoma la tendencia observada en 2024, cuando inauguró 29 nuevos locales, alcanzando un total de 79 tiendas en puntos estratégicos de ciudades como Piura, Cusco, Pucallpa y, por supuesto, Lima.

La estrategia de Dollarcity en las regiones busca aprovechar mercados menos saturados y estimular las economías locales, adaptando su oferta a las características particulares de cada zona. La compañía opera en cinco países de América Latina y continúa fortaleciéndose en Perú, donde su fórmula basada en precios competitivos y variedad de productos ha resonado favorablemente con los consumidores.

Originaria de El Salvador y vinculada a Dollarama, Dollarcity ha sabido adaptar su modelo a la realidad peruana. Sus precios oscilan entre S/ 3 y S/ 16, con lo cual logra captar la atención del comprador promedio que busca ahorrar sin sacrificar variedad. La política de establecer precios redondos, en lugar de los habituales terminados en “,90”, busca generar mayor confianza y transparencia.

El impacto visual también resulta fundamental: las etiquetas verdes y amarillas, que evocan ahorro y dinero, refuerzan la percepción de valor y fomentan las compras. La tienda ofrece una amplia gama de productos, desde utensilios de cocina y limpieza hasta artículos de decoración, papelería, juguetes y productos de cuidado personal, todo en un solo lugar.

Asimismo, Dollarcity ha colocado estratégicamente sus locales en zonas de alto flujo, como San Juan de Lurigancho, Miraflores, Comas y Santa Anita, además de centros comerciales populares. Estudios de mercado han sido determinantes para seleccionar estos puntos, garantizando una mayor cercanía con potenciales clientes y fortaleciendo su presencia en distintas regiones del país.

Con este enfoque, Dollarcity continúa posicionándose como una opción accesible y conveniente para los consumidores peruanos, consolidando su liderazgo en el sector del retail en América Latina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *