Logo

Donald Trump advierte que China podría enfrentar nuevos aranceles por compra de petróleo ruso en escalada de presión contra Moscú

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Donald Trump advierte que China podría enfrentar nuevos aranceles por compra de petróleo ruso en escalada de presión contra Moscú





Trump advierte posible imposición de aranceles a China por compras de petróleo ruso

Trump advierte sobre posibles nuevos aranceles a China

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que su administración podría aplicar sanciones comerciales contra China si continúa comprando petróleo ruso. La declaración forma parte de una estrategia para aumentar la presión económica sobre Moscú en medio del conflicto en Ucrania. Aunque no especificó fechas ni detalles concretos, sus palabras coinciden con recientes medidas que ya afectaron a otros países.

Tras ser consultado por la prensa, Trump afirmó: «Podría suceder«. Además, añadió que ya se aplicaron aranceles del 25% a las importaciones de India y que probablemente se extiendan a otros países, entre ellos China. Desde la Casa Blanca, el expresidente sugirió que estas acciones buscan debilitar las finanzas de Rusia, que recibe recursos de diferentes naciones en sectores estratégicos, principalmente en energía.

Contexto y posibles implicaciones para China

China es uno de los principales compradores de petróleo ruso en el mercado global. Aunque Estados Unidos ha impuesto restricciones directas a las exportaciones de Moscú, también busca sancionar a terceros países que mantienen vínculos comerciales con Rusia, en un intento por limitar su financiación en medio de la guerra en Ucrania. La advertencia de Trump se produce en un momento en que el gobierno estadounidense evalúa ampliar las sanciones secundarias, que buscan restringir aún más la ayuda internacional a Moscú.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó la semana pasada que Beijing corre el riesgo de enfrentarse a sanciones si no modifica su política de importación de energía rusa. En declaraciones a la prensa, afirmó: «Estamos evaluando medidas contra quienes ayudan a sostener la economía de guerra rusa«. Aunque todavía no se han emitido órdenes oficiales, la mención explícita a China indica que se están considerando acciones adicionales contra el gigante asiático.

Medidas económicas y estrategia de presión

Además de las advertencias sobre China, Washington anunció medidas contra India, incluyendo un aumento del 25% en los aranceles existentes sobre ciertos productos importados. Esta decisión forma parte de una política de sanciones secundarias para impedir que países ayuden a Rusia en su esfuerzo bélico.

En paralelo, Trump reveló que también impondrá un arancel del 100% sobre chips y semiconductores importados. La medida busca fortalecer la producción nacional de componentes tecnológicos estratégicos. Aunque estas acciones parecen independientes de las sanciones energéticas, muestran la intención del gobierno de utilizar herramientas comerciales para influir en políticas exteriores.

¿Qué sigue en la estrategia de sanciones?

Trump no aclaró si los aranceles contra China se impondrían a productos específicos o si serían un aumento de tarifas ya existentes. En administraciones anteriores, su gobierno aplicó varias rondas de tarifas sobre bienes chinos, principalmente en el contexto de disputas comerciales y tecnológicas. La inclusión de China en las declaraciones del expresidente sugiere que la Administración está considerando nuevas medidas que podrían afectar aún más las relaciones económicas entre ambos países.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *