Logo

Donald Trump anuncia control federal y despliegue de Guardia Nacional en Washington D.C. para frenar el crimen y restablecer el orden público

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Donald Trump anuncia control federal y despliegue de Guardia Nacional en Washington D.C. para frenar el crimen y restablecer el orden público





Trump anuncia control federal en Washington D.C. y despliegue de la Guardia Nacional

Trump declara la toma del control policial en Washington D.C.

El expresidente y actual candidato a la Casa Blanca, Donald Trump, anunció este lunes que el gobierno federal asumirá el mando de la policía en Washington D.C. y desplegará tropas de la Guardia Nacional para enfrentar lo que él define como una ola de delincuencia y caos en la capital. La medida forma parte de una estrategia para «restablecer el orden público» y acabar con lo que considera delitos y actos violentos sin control.

En un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, Trump afirmó que «el crimen, la barbarie, la suciedad y la escoria desaparecerán». Además, aseguró que los días de asesinatos y ataques indiscriminados contra personas inocentes han llegado a su fin. La polémica declaración llega en medio de un contexto político marcado por su lucha por la candidatura presidencial y su fuerte discurso contra las administraciones demócratas.

Contexto y antecedentes del anuncio

El exmandatario, que ha presumido de haber controlado el problema migratorio en la frontera sur durante su gestión, afirmó que Washington D.C. será el “próximo objetivo” en su campaña contra la delincuencia. La iniciativa contempla la movilización de hasta 1,000 efectivos de la Guardia Nacional, según fuentes citadas por NBC News, aunque las autoridades locales han expresado dudas sobre el aumento de delitos que Trump menciona como justificación.

Trump enfatizó algunos incidentes recientes, incluyendo el asesinato de un pasante del Congreso de 21 años y una brutal agresión a un empleado de la Oficina de Gestión de Emergencias (DOGE) durante un intento de robo de automóvil. Con estos ejemplos, el expresidente busca justificar la necesidad de una acción rápida y contundente.

Impulsos políticos y controversias

“Hoy es el día de la liberación en DC y vamos a recuperar nuestro Capitolio”, aseguró Trump, quien también señaló que si bien comenzarán en Washington, la ofensiva contra el crimen se extenderá a otras ciudades con altos índices delictivos, como Nueva York y Chicago. Se quejó además de que las fuerzas policiales y los fiscales no están siendo lo suficientemente duros.

La propuesta de Trump recuerda las políticas de su administración en materia de inmigración, que culminaron en deportaciones masivas y el fortalecimiento de la presencia militar en las calles. La relación especial que Washington D.C. mantiene con el gobierno federal, limitada en su autonomía por una ley de la década de 1970, complica la implementación de estas medidas, ya que el Congreso mantiene control sobre su presupuesto y decisiones clave.

Desde 1973, los residentes de D.C. pueden elegir alcalde y concejo, pero el Congreso sigue teniendo autoridad sobre las decisiones municipales. Datos preliminares muestran que los delitos violentos en la ciudad disminuyeron notablemente entre 2023 y 2024, aunque estos cambios están vinculados a la recuperación post-pandemia y no necesariamente reflejan un aumento de la criminalidad.

Perspectivas y posibles implicaciones

El anuncio de Trump ha generado reacciones encontradas. Sus opositores consideran que estas acciones podrían aumentar la tensión y la polarización en una ciudad ya de por sí marcada por conflictos políticos. Por otro lado, sus seguidores apoyan la iniciativa, argumentando que se necesita una respuesta firme contra la delincuencia.

Por el momento, no se han detallado fechas para la implementación del despliegue, pero la tensión en Washington D.C. aumenta ante la posibilidad de una mayor presencia militar y policial en las calles. La situación sigue siendo observada con atención, tanto por las autoridades locales como por expertos en seguridad y política estadounidense.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *