Logo

Donald Trump ordena a las fuerzas armadas de EE.UU. combatir cárteles latinoamericanos considerados terroristas para frenar el tráfico de fentanilo

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Donald Trump ordena a las fuerzas armadas de EE.UU. combatir cárteles latinoamericanos considerados terroristas para frenar el tráfico de fentanilo

¿Qué ocurrió exactamente?

El viernes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su prioridad es proteger la seguridad del país. Según reportes de medios estadounidenses, habría dado instrucciones a las fuerzas militares para combatir a los cárteles de drogas latinoamericanos, considerados por Washington como organizaciones «terroristas» a nivel global. Esta declaración se enmarca en una estrategia que busca frenar el creciente tráfico de drogas, especialmente del fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha enfocado esfuerzos en esta lucha contra el crimen organizado en la región. En febrero, el gobierno estadounidense designó como «organizaciones terroristas globales» a ocho grupos delictivos de América Latina. Entre ellos se encuentran el Cártel de Sinaloa, el venezolano Tren de Aragua y la pandilla MS-13. En julio, sumó a esta lista al Cártel de los Soles, presuntamente liderado por el presidente venezolano Nicolás Maduro.

## Decreto en secreto y posibles acciones militares

Fuentes anónimas consultadas por medios estadounidenses indican que Trump habría firmado en secreto un decreto para movilizar al Ejército en la confrontación contra estos grupos. Según el New York Times, el mandatario ordenó al Pentágono comenzar a usar la fuerza militar contra las organizaciones designadas como terroristas, aunque aún no se han conocido detalles específicos de una operación formal.

Por otra parte, el Wall Street Journal informa que, por ahora, Trump solo ha solicitado al Departamento de Defensa que prepare diferentes opciones de acción. Entre las posibles medidas estarían el despliegue de fuerzas especiales y unidades de inteligencia, siempre en coordinación con los países afectados, principalmente México y otros países latinoamericanos.

## Reacciones y contexto internacional

En un acto con líderes de Azerbaiyán y Armenia en la Casa Blanca, Trump expresó que Estados Unidos busca «proteger su territorio» y que pronto se tendrán más detalles sobre las acciones a seguir. Además, advirtió que el país está enfrentando un escenario complicado, pero que «pronto tendremos más que decir». La noticia ha generado preocupación tanto en la región como en la comunidad internacional, dado el impacto potencial de una intervención militar en países con problemas de narcotráfico.

En el pasado, la Casa Blanca ya había amenazado con acciones drásticas para asegurar la frontera con México, aunque México ha rechazado cualquier plan de invasión, subrayando la importancia de soluciones diplomáticas y cooperación regional. La posible implicación militar en la lucha contra los cárteles representa un giro en la política estadounidense, que busca combatir el narcotráfico desde la raíz, pero también plantea riesgos de escalada y conflictos internacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *