Logo

Donald Trump propone que Rusia y Ucrania dialoguen primero antes de considerar una cumbre trilateral para negociar la paz

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Donald Trump propone que Rusia y Ucrania dialoguen primero antes de considerar una cumbre trilateral para negociar la paz





Trump apuesta por un diálogo directo entre Rusia y Ucrania antes de una cumbre trilateral

Trump prefiere que Rusia y Ucrania dialoguen sin su intervención antes de una posible cumbre

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este martes su interés en que los líderes de Rusia y Ucrania sostengan un encuentro bilateral antes de considerar su participación en una posible cumbre trilateral. Según indicó, desea observar los resultados de una reunión entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky antes de decidir si se involucra en negociaciones directas para buscar la paz en la región.

Trump hizo estas declaraciones durante entrevistas con medios conservadores, en las que afirmó que, tras haber tenido encuentros recientes con ambos mandatarios, considera que lo más conveniente sería que dialoguen entre ellos en primera instancia. En sus palabras, la intención es dejar que los líderes rusos y ucranianos exploren un acuerdo de manera autónoma y sin su presencia directa.

El contexto de las negociaciones y la relación entre los líderes

El expresidente resaltó que tanto Putin como Zelensky mantienen una relación bastante tensa y que, por ello, consideraba importante facilitar un diálogo directo en primer lugar. «Vamos a dejar que se reúnan y veremos qué sucede», añadió, señalando que actualmente están en proceso de organizar dicho encuentro. La Casa Blanca ha señalado que, inicialmente, se contempla una conversación bilateral entre Rusia y Ucrania, en un esfuerzo por poner fin a la guerra que comenzó en 2022.

Trump ya había tenido contacto con ambos líderes en diferentes ocasiones, incluyendo reuniones con Zelensky y conversaciones telefónicas con Putin. Su estrategia actual parece centrarse en promover un proceso diplomático que evite la implicación inmediata de Estados Unidos en una negociación conjunta, en línea con su postura de buscar una solución que involucre a las partes directamente.

## Declaraciones sobre la cumbre y la influencia de Trump en la crisis

En relación a su reciente encuentro con Putin en Alaska, Trump reveló que el presidente ruso le reiteró que la invasión a Ucrania probablemente no habría ocurrido si él, en lugar de Joe Biden, hubiera estado en la Casa Blanca. «Putin me reafirmó esa idea, sin que se la pidiera», afirmó el exmandatario. Además, justificó su postura señalando que las acciones de su administración en temas como la anexión de Crimea ocurrieron durante la presidencia de Barack Obama, no la suya, y que estas decisiones fueron minimizadas por la opinión pública en su momento.

Por otro lado, Trump ha manifestado su interés en que sus gestiones diplomáticas sean consideradas para el Premio Nobel de la Paz, asegurando que ha logrado intervenir con éxito en varias crisis internacionales. En una entrevista en el programa «Fox & Friends», bromeó sobre la posibilidad de que un acuerdo de paz en Ucrania le ayude a «llegar al cielo», en un tono humorístico que refleja su personalidad mediática.

Consolidación de su influencia en Estados Unidos y sus posturas futuras

En el ámbito nacional, Trump mantiene fuertes vínculos con sectores religiosos republicanos. Tras su reelección en enero, ha reforzado su presencia en estos círculos, nombrando a la pastora Paula White como asesora espiritual y presidenta de la Oficina de la Fe en la Casa Blanca. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, ha destacado la importancia de las sesiones de oración previas a sus apariciones públicas y entrevistas.

Respecto al conflicto en Ucrania, Trump sugirió que Zelensky debería ser «flexible» en las negociaciones, y adelantó que Estados Unidos no tiene en sus planes enviar tropas al territorio ucraniano. En cambio, afirmó que varios países europeos ya estarían dispuestos a desplegar fuerzas militares en apoyo a Ucrania, dejando abierta la posibilidad de una solución diplomática que involucre a múltiples actores internacionales.

Estas declaraciones reflejan una estrategia que busca promover la paz mediante el diálogo directo, minimizando la implicación militar estadounidense y fomentando esfuerzos multilaterales. La situación sigue en desarrollo, y las próximas semanas serán clave para observar si estas negociaciones fructifican.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *