Logo

¡Dron atacó barco de la Flotilla de Solidaridad en Túnez, Israel en el foco!

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
¡Dron atacó barco de la Flotilla de Solidaridad en Túnez, Israel en el foco!

Incidente en la Flotilla Global Sumud: un presunto ataque con dron en Túnez

La Flotilla Global Sumud (GSF), que se dirige hacia Gaza para romper el bloqueo israelí, informó que uno de sus barcos principales fue alcanzado por un dron en el puerto de Sidi Bou Said, en Túnez. Según la organización, el incidente provocó un incendio en la embarcación, pero aseguraron que todos los pasajeros y la tripulación se encuentran en buen estado.

Un portavoz de la GSF acusó a Israel por el ataque, ocurrido en la noche del lunes. Sin embargo, las autoridades tunecinas, a través de la Guardia Nacional, descartaron que se trate de un ataque con dron y sugirieron que el fuego pudo haber sido causado por un cigarrillo o una cerilla que prendió una chaqueta salvavidas.

Detalles del incidente y versiones contradictorias

La organización afirmó que el incidente ocurrió alrededor de las 11:45 p.m. y que el barco, llamado «Family Boat» y que navega bajo bandera portuguesa, llevaba seis personas en ese momento. Algunos pasajeros lograron apagar el fuego rápidamente. La GSF reportó daños en la cubierta principal y en el almacenamiento inferior de la nave.

Varios vídeos publicados en redes sociales muestran lo que la organización describe como el momento del ataque. En uno, se observa un objeto incendiario cayendo sobre la embarcación y causando una explosión. Otro clip, grabado con las cámaras de seguridad del barco, muestra a los tripulantes alertados y saltando hacia atrás justo antes de la detonación.

Testimonios y acusaciones

Un tripulante, Miguel Duarte, afirmó haber visto un dron sobrevolando el barco antes de que dejara caer un artefacto explosivo. Duarte relató que observó claramente el dron a unos cuatro metros sobre su cabeza y que, tras detenerse cerca de dos tripulantes, dejó caer lo que parecía ser una bomba. La explosión generó llamas y un gran incendio, poniendo en riesgo la vida de quienes estaban a bordo.

Desde la organización, se responsabiliza a Israel, recordando ataques previos en otras flotillas que intentaron romper el bloqueo en Gaza. Saif Abukeshek, portavoz de la GSF, afirmó que «solo las autoridades israelíes» podrían estar detrás del ataque, acusando a Israel de continuar con su política de «genocidio» en Gaza durante los últimos 22 meses.

Respuesta oficial y contexto internacional

Por su parte, la Guardia Nacional tunecina negó cualquier ataque con dron y declaró que la causa del incendio fue un incidente menor, sin evidencia de agresión externa. La organización anunció que dará una conferencia de prensa el martes por la mañana para ampliar detalles sobre el incidente.

La representante especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, resaltó que Israel tiene un largo historial de ataques a barcos que llevan ayuda a Gaza. Advirtió que, si se confirma la utilización de un dron, sería un acto de agresión contra la soberanía tunecina y una escalada en la tensión en la región.

La misión de la flotilla seguirá adelante

Históricamente, varias flotillas han intentado desafiar el bloqueo de Gaza. La primera en 2008 logró llegar a la franja, pero desde 2010, Israel ha interceptado o atacado estas embarcaciones en aguas internacionales, incluyendo la tristemente célebre operación en la que el ejército israelí mató a 10 activistas en la nave Mavi Marmara.

Este año, ya han ocurrido otros intentos: en mayo, la Flotilla de la Libertad fue obligada a detenerse tras un ataque con drones en la nave Conscience frente a Malta. La GSF sostiene que su misión continuará, reafirmando su compromiso con la ayuda humanitaria y la lucha contra el bloqueo en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *