Logo

Dron estadounidense sobrevuela Valle de Bravo en operación conjunta para capturar líderes de La Nueva Familia Michoacana

Escrito por radioondapopular
agosto 15, 2025
Dron estadounidense sobrevuela Valle de Bravo en operación conjunta para capturar líderes de La Nueva Familia Michoacana





Operación aérea conjunta entre México y EE.UU. busca capturar líderes de La Nueva Familia Michoacana

Un dron estadounidense sobrevuela Valle de Bravo en una operación coordinada

El miércoles 13 de agosto, un dron de Estados Unidos sobrevoló el Valle de Bravo, en el Estado de México, por instrucción del gobierno mexicano. La misión forma parte de una operación conjunta de inteligencia que tiene como objetivo capturar a los líderes de la organización criminal La Nueva Familia Michoacana. La maniobra busca replicar la estrategia empleada en la operación conocida como Mongoose Azteca, que en 2023 permitió la recaptura de Ovidio Guzmán, uno de los capos más buscados en México.

El dron, un modelo General Atomics MQ-9B Guardian con matrícula CBP-113, pertenece a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la aeronave sobrevoló zonas de Tejupilco y otros municipios del Estado de México a solicitud del gobierno mexicano, en un esfuerzo bilateral por fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

## Detalles del vuelo y contexto de la operación

Según datos de la plataforma de rastreo aéreo Flightradar24, el dron partió desde San Angelo, en Texas, y realizó trayectos en círculos sobre la zona, considerada estratégica por su cercanía a rutas de ingreso hacia Michoacán y Guerrero, territorios controlados por La Nueva Familia Michoacana. La operación responde a la necesidad de localizar a los líderes de la organización, en particular a José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, conocido como “El Pez”. Ambos tienen una recompensa ofrecida por Estados Unidos: cinco y tres millones de dólares, respectivamente, por información que permita su captura.

El sobrevuelo se realiza en un contexto de intensificación de la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad. La operación busca aplicar técnicas similares a las utilizadas en Mongoose Azteca, que mediante plataformas tecnológicas como el sistema AMMOS —transferido por EE.UU. a la Secretaría de la Defensa Nacional tras el operativo en Culiacán—, identificó comunicaciones, movimientos y zonas de influencia de las organizaciones criminales.

## La estrategia y su impacto en la lucha contra el crimen

El experto en seguridad José Luis Montenegro subrayó que esta operación aérea apunta a lograr resultados similares a los alcanzados en la captura de Ovidio Guzmán López. La inteligencia obtenida a través de vuelos y seguimiento de patrones de comunicación ha permitido avanzar en la localización de los líderes de La Nueva Familia Michoacana, una organización que fue incluida en la lista de organizaciones terroristas extranjeras por el gobierno de Donald Trump en febrero pasado.

Las fuerzas mexicanas están concentradas en localizar a los principales cabecillas, cuyos nombres son sinónimos de violencia en Michoacán y otras regiones. La colaboración entre ambos países incluye el intercambio de datos provenientes de sistemas satelitales, aeronaves no tripuladas y plataformas de escucha electrónica. Estos esfuerzos se complementan con operaciones en tierra, como el reciente asalto en el poblado de Jesús María, en el que se buscó desmantelar la estructura criminal.

Desde agosto de 2022 hasta enero de 2023, la cooperación aérea y de inteligencia permitió la entrega de 55 capos de alto perfil a Estados Unidos, un número que se ha duplicado en el último año. Sin embargo, las autoridades estadounidenses han reiterado la necesidad de avances concretos y han condicionado el apoyo con resultados tangibles en la lucha contra las organizaciones criminales.

Fuente: Anayeli Tapia / Infobae


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *