Logo

¡Drones controlados desde carguero ruso cruzan infraestructuras críticas en Alemania!

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
¡Drones controlados desde carguero ruso cruzan infraestructuras críticas en Alemania!

Investigación revela control remoto de drones en incidentes en Alemania

En un informe reciente, la revista Der Spiegel ha publicado detalles sobre los episodios ocurridos a finales de septiembre en el norte de Alemania, donde drones no autorizados sobrevolaron zonas sensibles y cercanas a infraestructuras críticas. Según la fuente, estos dispositivos habrían sido controlados desde un carguero en el Mar Báltico, lo que plantea serias preocupaciones de seguridad para las autoridades alemanas.

El medio, citando fuentes de los servicios de seguridad, identificó la embarcación como un carguero de aproximadamente 100 metros de eslora, presuntamente vinculado a la llamada «flota en la sombra» de Rusia. Este buque, que navega bajo bandera de un país caribeño no especificado, se habría dirigido hacia un puerto ruso tras los sucesos. La embarcación cuenta con capacidades técnicas que le permitirían operar drones de gran tamaño, incluyendo despegues y aterrizajes en alta mar.

## La conexión con los drones y su posible origen

La trayectoria del carguero, según las fuentes, sugiere un vínculo directo con los avistamientos de drones en la zona. Estos incidentes, que generaron alarma en las autoridades, ocurrieron en un contexto donde la tensión en materia de seguridad cibernética y aérea en Europa aumenta. La tripulación del buque, en su mayoría ciudadanos rusos, y el propietario, radicado en uno de los países bálticos, refuerzan las sospechas de un posible vínculo con actores estatales o paramilitares.

El control remoto de estos drones desde un barco en el mar plantea desafíos para la defensa aérea en Alemania y en toda la región. Hasta ahora, las leyes alemanas permiten a las Fuerzas Armadas derribar un dron solo si sobrevuela instalaciones militares propias. La responsabilidad del control del espacio aéreo recae en las autoridades policiales, lo que limita las capacidades de respuesta ante amenazas de este tipo.

## Impacto en la seguridad y en la aviación

El incidente más reciente en Alemania ocurrió en el aeropuerto de Múnich, uno de los principales hubs del país. Tras reportes de drones no autorizados, las operaciones aéreas se suspendieron temporalmente, afectando a unos 3.000 pasajeros. En total, se cancelaron 17 vuelos y otros 15 fueron desviados a aeropuertos cercanos como Stuttgart, Nuremberg, Frankfurt y Viena. La cancelación generó congestión y demoras, aunque las autoridades aseguraron que la situación estaba bajo control.

El aeropuerto reanudó sus vuelos en la mañana del viernes, después de que las autoridades lograran restablecer la seguridad en la zona. Este episodio demuestra la vulnerabilidad de los centros de transporte y la necesidad de reforzar las capacidades de defensa contra amenazas aéreas no autorizadas.

## Discusión sobre las medidas de protección y reformas legales

En Alemania, el debate sobre cómo mejorar la protección ante drones continúa. Las Fuerzas Armadas solo pueden derribar un dron si sobrevuela instalaciones militares, lo que limita las acciones frente a amenazas en espacios civiles. La responsabilidad del control del espacio aéreo, por su parte, corresponde a las autoridades policiales, que en algunos casos carecen de las capacidades técnicas necesarias para responder eficazmente.

El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, ha propuesto reformar las leyes para facilitar una mayor colaboración entre las Fuerzas Armadas y la policía, además de ampliar las capacidades tecnológicas para detectar y neutralizar drones peligrosos en tiempo real. La creciente presencia de estos dispositivos en el espacio aéreo europeo ha puesto en alerta a los gobiernos, que buscan equilibrar la seguridad con las libertades civiles.

En conclusión, estos incidentes en Alemania evidencian la vulnerabilidad ante operaciones de drones controlados de manera remota, y subrayan la urgencia de implementar medidas más robustas para proteger infraestructuras críticas y garantizar la seguridad aérea en toda la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *