Logo

Dua Lipa y Mauricio Mesones interpretan ‘Cariñito’ en vivo en San Marcos

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Dua Lipa y Mauricio Mesones interpretan ‘Cariñito’ en vivo en San Marcos

Du Lipa sorprende en Lima interpretando «Cariñito» en vivo

La cantante británica conectó con el público al interpretar la clásica cumbia peruana en español y desató la locura en redes. Infobae Perú / Crédito: Ana Morocho

La noche en Lima se llenó de euforia cuando Dua Lipa finalmente interpretó “Cariñito” durante su concierto en el Estadio San Marcos. Este momento, anticipado por los asistentes tras las pruebas de sonido realizadas horas antes, se convirtió en uno de los puntos culminantes de su ‘Radical Optimism Tour’ en la capital peruana.

El gesto, muy esperado por miles de seguidores peruanos, se transformó en un instante vibrante y emotivo. La multitud, que había coreado todos los éxitos de la artista británica, terminó viviendo un momento que desbordó identidad, orgullo y sorpresa.

El momento en el escenario

El estadio estaba completamente lleno y la energía era palpable cuando Dua Lipa tomó el micrófono, sonrió hacia el público y anunció que tenía “una sorpresa especial para Lima”. En ese instante, las luces se tornaron en tonos cálidos y los músicos comenzaron a tocar los primeros acordes de “Cariñito”, el clásico de Los Hijos del Sol, que forma parte de la memoria musical del Perú. Al reconocer la melodía, la multitud respondió con un estruendoso grito que resonó en todo el recinto. Sin duda, el homenaje peruano acababa de comenzar.

Inolvidable: Dua Lipa canta “Cariñito”
Inolvidable: Dua Lipa canta “Cariñito” junto a Mauricio Mesones y miles celebran el momentazo en vivo. Infobae Perú / Captura: x

En videos compartidos por los asistentes, se observa a Dua Lipa cantando en español, moviéndose al ritmo de la cumbia peruana y sonriendo mientras miles de voces acompañan cada palabra. La emoción del público era tan intensa que, en algunos momentos, la voz de la artista parecía quedar envuelta en el coro masivo. La cantante no solo interpretó la canción, sino que la celebró: bailó, marcó el ritmo con las manos y se contagió de la alegría, mostrando un genuino entusiasmo por conectar con el país de esa manera.

Reacción del público y viralización en redes sociales

Para los asistentes, este momento tuvo un significado especial. Horas antes, durante la prueba de sonido, ya se había filtrado que Dua Lipa interpretaría “Cariñito”. Personas que estaban cerca del estadio grabaron fragmentos del ensayo, los cuales rápidamente se viralizaron en TikTok e Instagram. Sin embargo, nada pudo compararse con la experiencia en vivo, cuando miles de personas cantaron al unísono una canción que ha sido parte de las celebraciones y la identidad peruana por generaciones.

Dua Lipa sorprende en Lima: cantó “Cariñito” y el público respondió con un coro multitudinario.
Dua Lipa sorprende en Lima: cantó “Cariñito” y el público respondió con un coro multitudinario. Infobae Perú / Captura: Infobae

Un homenaje cultural en el marco de su gira

La interpretación de “Cariñito” no fue un hecho aislado en la gira de Dua Lipa. La artista ha convertido su Radical Optimism Tour en un recorrido multicultural, en el que rinde tributo a distintas culturas y géneros musicales en cada país que visita.

En Chile, interpretó temas como “Tu falta de querer” y “El duelo”. En Brasil, sorprendió con “Magalenha” junto a Carlinhos Brown y “Margarida Perfumada” con Caetano Veloso. Además, en varias partes de Asia y Europa, adaptó canciones locales a su estilo pop. Sin embargo, la interpretación de “Cariñito” tuvo una fuerza particular, impulsada por el cariño del público peruano y la profunda carga emocional que la canción representa en la identidad nacional.

Inolvidable: Dua Lipa canta “Cariñito”
Inolvidable: Dua Lipa canta “Cariñito” junto a Mauricio Mesones y miles celebran el momentazo en vivo. Infobae Perú / Captura: x

El respeto por la cultura peruana

La artista británica ya había expresado su interés por la cultura peruana en una entrevista previa, donde mencionó su fascinación por la música de los Andes y la influencia de obras como “El Cóndor Pasa”, de Daniel Alomía Robles. Además, explicó que se preparó durante meses para interpretar canciones en diferentes idiomas, con la intención de honrar a los países que visita en su gira. La versión de “Cariñito” fue un homenaje cuidadosamente estudiado y ejecutado con respeto, reflejando su aprecio por la cultura peruana y su música tradicional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *