Logo

Ecuador en la encrucijada: referéndum decisivo sobre nueva Constitución, bases militares y reformas políticas clave

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Ecuador en la encrucijada: referéndum decisivo sobre nueva Constitución, bases militares y reformas políticas clave





Referéndum en Ecuador: decisiones clave que marcarán su futuro político

El referéndum que define el destino político de Ecuador

Este domingo, Ecuador celebra un referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa, con cuatro preguntas que podrían transformar el panorama político del país. En dos de ellas, los votantes deben decidir si crean una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución y si permiten la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional.

Las otras cuestiones incluyen la propuesta de reducir el número de miembros de la Asamblea Nacional, de 151 a 73 representantes, y eliminar la financiación pública a los partidos políticos, permitiendo únicamente aportes privados. Estas reformas buscan modificar aspectos fundamentales del sistema político y electoral del país.

Contexto y antecedentes del proceso

Este es el décimo referéndum que se realiza en Ecuador en los últimos veinte años, en su mayoría impulsados por los presidentes en funciones. La herramienta busca fortalecer la legitimidad de las reformas y proyectos políticos, permitiendo a la ciudadanía expresar su respaldo o rechazo a propuestas concretas.

En esta ocasión, los ecuatorianos deben decidir si mantienen la Constitución vigente, instaurada en 2008 bajo el mandato del expresidente Rafael Correa, o si optan por una nueva carta magna. La opción de una nueva Constitución busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y facilitar la llegada de inversión privada para generar empleo y crecimiento económico.

Controversias y decisiones recientes

El mandatario, reelegido en abril de 2023 con mandato hasta 2029, tomó esta iniciativa tras la anulación por parte de la Corte Constitucional de varias leyes emblemáticas de su gestión. La corte consideró que estas leyes, aprobadas en procesos acelerados, vulneraban derechos fundamentales por contener disposiciones inconstitucionales.

Sobre las bases militares extranjeras, la Constitución actual las prohíbe claramente. En 2009, Estados Unidos abandonó la base de Manta, pero ahora planea regresar en Salinas, en la costa ecuatoriana, si el resultado del referéndum favorece el ‘Sí’.

Proceso electoral y expectativas

La jornada electoral se realiza en 4.463 centros de votación en todo el país, desde las 7:00 hasta las 17:00 hora local (12:00 a 22:00 GMT). Tras el cierre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzará el conteo, aunque no se espera que los resultados definitivos estén disponibles antes de las 21:00 (2:00 GMT del lunes 17 de noviembre).

No habrá encuestas a boca de urna, y aunque algunas encuestas recientes sugirieron un posible triunfo del ‘Sí’, el resultado final sigue siendo incierto. La campaña ha estado marcada por una fuerte oposición, liderada por el movimiento correísta y los grupos indígenas, que han promovido el voto en contra en señal de rechazo al gobierno de Noboa.

Este proceso refleja la fuerte polarización en Ecuador y la importancia que tiene para el futuro del país la decisión que tomen sus ciudadanos en las urnas.

Fuente: Agencia Andina


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *