Logo

¡Ecuador impone estricta visa a 45 países para frenar la migración y garantizar la seguridad nacional!

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Ecuador impone estricta visa a 45 países para frenar la migración y garantizar la seguridad nacional!

Ecuador implementa nueva visa de visitante para 45 países

El gobierno de Ecuador anunció este sábado, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la entrada en vigor de una nueva medida migratoria que afectará a ciudadanos de 45 países. A partir del lunes 1 de septiembre, estos viajeros deberán solicitar una Visa de Visitante Temporal de Transeúnte antes de ingresar al país, incluso si ya requieren visado para entrar. La decisión busca fortalecer el control migratorio y garantizar la seguridad del Estado, según comunicó la administración del presidente Daniel Noboa.

La medida forma parte de una actualización en la normativa migratoria, en línea con las modificaciones a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, específicamente al artículo 66. La visa se podrá tramitar en línea desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de estar en Ecuador. El proceso tiene un costo total de 80 dólares, divididos en 50 dólares por el formulario y 30 dólares por la visa misma. Los solicitantes de los países incluidos en la lista deberán completar este trámite antes de viajar al país andino.

## Lista de países afectados y requisitos

La lista de naciones cuyos ciudadanos estarán sujetos a esta nueva obligación incluye países con altos índices de migración irregular o con antecedentes de problemas en los controles fronterizos. Entre ellos se encuentran Afganistán, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, India, Irak, Irán, Nigeria, Pakistán, Sri Lanka, Somalia, Venezuela, Vietnam, Yemen, Haití, República del Congo, Birmania, Uzbekistán, y otros. La Cancillería resaltó que el trámite debe realizarse desde fuera del territorio ecuatoriano, prohibiendo la solicitud desde dentro del país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que esta medida responde a la necesidad de mantener la seguridad y el control migratorio, sin perder de vista el respeto por los derechos humanos. Además, aseguró que el proceso es transparente y que busca evitar riesgos asociados a la migración irregular, sin afectar a quienes cumplen con la normativa vigente.

## Contexto político y diplomatico

El anuncio se produce en el marco de la gira internacional del presidente Daniel Noboa en Asia. La visita oficial a Japón concluyó con una serie de encuentros con líderes políticos y empresarios, en los que se promovieron oportunidades de inversión en sectores como energía, minería responsable, salud y tecnología. Además, Noboa participó en un foro dedicado a la promoción del comercio entre Ecuador y Japón, donde destacó el interés del país por fortalecer sus relaciones económicas y diplomáticas en la región.

Por otro lado, la visita a Vietnam fue suspendida por motivos de agenda, en un acuerdo mutuo entre ambos gobiernos. La cancelación no se explicó en detalle, pero se mantiene el interés de Ecuador en ampliar sus vínculos con países asiáticos en áreas estratégicas. Durante su estadía en Tokio, el mandatario también se reunió con miembros de la comunidad ecuatoriana residente en Japón y con becarios, a quienes felicitó por su labor en beneficio de ambos países.

Este nuevo requisito migratorio refleja la intención del gobierno ecuatoriano de reforzar su política de seguridad, sin dejar de respetar los derechos humanos y la movilidad internacional. La medida busca equilibrar la protección de sus fronteras con la apertura económica y diplomática del país.

La ministra de Relaciones Exteriores

Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador (EFE/José Jácome)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *