Logo

Ecuador inaugura cárcel de máxima seguridad ‘El Encuentro’ y traslada a los presos más peligrosos en un intento de imitar a Buk

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Ecuador inaugura cárcel de máxima seguridad ‘El Encuentro’ y traslada a los presos más peligrosos en un intento de imitar a Buk





Inauguración de la nueva cárcel de máxima seguridad en Ecuador y recientes incidentes en el sistema penitenciario

Ecuador inaugura la cárcel de máxima seguridad ‘El Encuentro’

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la apertura de una nueva prisión de alta seguridad en la provincia costera de Santa Elena. La infraestructura, conocida como ‘Cárcel del Encuentro’, está ubicada en una zona de difícil acceso y tiene capacidad para albergar alrededor de 800 internos. Esta es una de las dos cárceles que el mandatario prometió construir siguiendo el modelo Bukele, inspirado en las políticas penitenciarias de El Salvador.

La prisión fue diseñada para fortalecer el control sobre los reclusos más peligrosos y reducir la violencia en el sistema penitenciario. En su primera fase, se trasladaron 300 internos considerados los más peligrosos del país, incluyendo a Jorge Glas Espinel, exvicepresidente condenado por casos de corrupción relacionados con Odebrecht. Las imágenes del traslado muestran a los presos vestidos con uniforme naranja, sentados con la cabeza hacia abajo, en un intento de mantener el orden y la seguridad.

La estrategia de seguridad y el contexto actual

El traslado de los reclusos se produce en medio de una ola de violencia en las cárceles ecuatorianas, que ha dejado más de 30 muertos en las últimas semanas. La masacre ocurrida en la cárcel de Machala, ubicada en la provincia de El Oro, fue particularmente violenta y dejó 31 internos muertos tras enfrentamientos entre bandas rivales. Este incidente llevó al gobierno a movilizar a un gran número de reclusos, incluyendo a los 300 trasladados a la nueva prisión.

El gobierno busca restablecer el control en un sistema penitenciario afectado por la rivalidad de bandas criminales y la violencia interna. La creación de ‘El Encuentro’ es vista por las autoridades como un paso importante para implementar políticas que permitan una gestión más efectiva y segura de los internos peligrosos.

Contexto político y próximos desafíos en Ecuador

El anuncio de la cárcel se realiza en un momento clave para Ecuador, ya que el país se prepara para un referéndum constitucional programado para el 16 de noviembre. La consulta popular, impulsada por Noboa a través de una Asamblea Constituyente, busca aprobar cambios que incluyen la posible instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

Este contexto complejiza aún más la situación del país, que enfrenta desafíos tanto en el ámbito de seguridad como en la política interna. La inauguración de la cárcel y la reciente masacre evidencian la urgencia de implementar reformas en el sistema penitenciario y en la estrategia de seguridad nacional.

En resumen, Ecuador apuesta por fortalecer su sistema penitenciario con proyectos como ‘El Encuentro’ y busca responder a la escalada de violencia en sus cárceles, en medio de un escenario político que también requiere soluciones inmediatas para garantizar la estabilidad y la seguridad del país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *