Logo

Ecuador inaugura megacárcel de alta seguridad con 300 reos peligrosos en medio de controvertido operativo y brutalidad policial

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
Ecuador inaugura megacárcel de alta seguridad con 300 reos peligrosos en medio de controvertido operativo y brutalidad policial

Primera etapa en la implementación de la nueva cárcel de alta seguridad en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes la incorporación de los primeros 300 internos considerados los más peligrosos en la recién inaugurada megacárcel de alta seguridad. Esta acción responde a la reciente ola de violencia en las prisiones del país, que culminó en una sangrienta matanza en una cárcel del suroeste. La prisión, conocida como Cárcel del Encuentro, tiene capacidad para albergar a 800 reclusos y busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y las bandas dedicadas al narcotráfico.

En las imágenes difundidas por el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter), se observa a un grupo de internos vestidos con uniformes naranjas, con las manos atadas y la cabeza rapada, sentados en el suelo bajo la vigilancia de militares con rostros cubiertos. La medida refleja la estrategia del gobierno para mantener control en un contexto de alta tensión en el sistema penitenciario. La construcción de esta cárcel forma parte del plan del presidente, inspirado en modelos similares adoptados por El Salvador, y busca reducir la violencia en las cárceles del país.

## Controversias y desafíos en la política penitenciaria

El mandatario publicó además una fotografía que muestra mechones de cabello en el suelo, acompañada de la leyenda «Cárcel del Encuentro 10 de noviembre 2025». En su mensaje, Noboa comentó irónicamente: «Ya empezarán con la quejadera…», en referencia a las críticas de organizaciones de derechos humanos que han denunciado abusos por parte de la fuerza pública en el contexto de la política de mano dura impulsada por su Gobierno. Desde 2021, las cárceles ecuatorianas han sido escenario de múltiples enfrentamientos que han dejado más de 500 muertos, evidenciando la gravedad de la crisis en el sistema penitenciario.

Las autoridades atribuyen los recientes disturbios a una reorganización interna de las bandas dentro de las prisiones, especialmente tras la apertura de la nueva cárcel de máxima seguridad. Sin embargo, las críticas apuntan a la posible vulneración de derechos fundamentales y al uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas del orden.

## Implicaciones políticas y seguridad nacional

Este proceso ocurre en un momento en que el gobierno de Noboa impulsa un referéndum que, de ser aprobado, permitiría la reintroducción de bases militares extranjeras en Ecuador. La medida ha generado controversia tanto a nivel nacional como internacional, en medio de un aumento en la violencia y el crimen organizado en el país. El Ministerio del Interior ha asegurado que los enfrentamientos en las cárceles responden a una «reorganización» de los internos en la nueva infraestructura, y el titular de esa cartera, John Reimberg, afirmó con firmeza: «Se les acabó la fiesta».

Mientras tanto, el país continúa enfrentando desafíos en materia de seguridad, pero mantiene una economía estable y atractiva para la inversión extranjera, según informes recientes. La situación en las prisiones refleja la complejidad del contexto, que combina esfuerzos de control con debates sobre derechos humanos y políticas de seguridad.

Publicado: 10/11/2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *